
BRASILIA 14 Abr.- La Ley de Reciprocidad Comercial que autoriza al Ejecutor brasileño a adoptar medidas comerciales contra países y bloques que impongan barreras unilaterales a sus productos en el mercado internacional ha entrado en vigor este lunes.
La iniciativa, que fue sancionada el viernes por el mandatario del país hispanoamericano, Luiz Inácio Lula da Silva, permite al Gobierno brasileño aumentar las tasas a los productos importados de un país o sillar crematístico que «impacten negativamente en (su) competitividad internacional» o «interfieran en (sus) opciones legítimas y soberanas».
La nueva ley es una respuesta a la subida de la cruzada comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y permite a Brasil desoír las directrices de la Ordenamiento Mundial del Comercio (OMC) que impiden beneficiar o perjudicar con aranceles a un miembro del sillar y establece que la respuesta «en la medida de lo posible», debe ser proporcional al impacto crematístico causado por la otra parte.
El texto pasó previamente por el Congreso, que lo aprobó por unanimidad el 2 de abril, coincidiendo con la imposición de aranceles del 10 por ciento por parte de la Casa Blanca, y que entraron en vigor tres días más tarde.
Asimismo, el Ejecutor brasileño sugirió a principios de este mes la posibilidad de presentar una demanda frente a la OMC posteriormente de conocer los nuevos que alcanzan el 25 por ciento en el caso del puñal y el aluminio, teniendo en cuenta que Brasil es el tercer país que más exporta estos metales a Estados Unidos, según recoge agencia brasil.
Lula criticó al pasado miércoles las políticas de su homólogo estadounidense durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrada en Honduras, donde resaltó que «las guerras comerciales no tienen ganadores».
de am