
Por: Ling Almánzar
El cangrejo herradura es un animal “milagroso”. Su sencillo es tan cara como provechosa, ya que se usa en medicina por su contenido de cobre en vez de Hierroa diferencia de la sencillo Humana.
ESA sencillo es muy útil porque, según Wikipedia, contiene hemocianinauna proteína que se encarga de transportar el oxígeno por el organismo del animal, en forma parecida a como lo hace la hemoglobina en los humanos.
“La hemocianina es incolora cuando no contiene oxígenomientras que se vuelve garzo oscura cuando sí lo transporta o cuando el animal sangra y la hemolinfa se ve expuesta al éter”, indica la ilustración supuesto.
La casta o hemolinfa de dicho animal contiene un tipo de células muy valiosas. Son las llamadas “amebocitos”, parecidas a los leucocitos humanos y que “reaccionan delante las endotoxinas bacterianas, produciendo la coagulación de la hemolinfa como reacción de protección”.
Esos “amebocitos” sirven para detectar “la presencia de toxinas en inyectables parenterales”. Es sostener, se usa en vacunas, implantes, jeringas o prótesis.
“Otro novedoso uso de la sencillo de este animal es un test rápido de detección de posibles infecciones en astronautas para su tratamiento inmediato. El dispositivo, llamado LOCAD-PTS, ha sido probado en la Etapa Espacial Internacional (Insuficiencia)”, añade la fuente.
El cangrejo herrero todavía es utilizado como alimento, lo que constituye una seria amenaza a su existencia. De hecho, por esa situación está en peligro de agonía en algunos países. Lo capturan y sin piedad lo devoran, sobre todo en Vietnam y otros pueblos de Asia.
“Aunque en sinceridad, son las especies asiáticas las amenazadas para ingesta humana, la especie chaqueta está sometida a sobrecaptura para su uso como carnada o cebo en la pesca del pulpo”, según Wikipedia.
Los científicos cuidan de estos animales: los capturan, les extraen casta y, la mayoría de veces, los devuelven al mar.