
Ciudad de Panamá.- La Iglesia católica en Panamá celebró este domingo una culto por la dilema del papa Valiente XIVdestacando su perfil pastoral y espiritual en un mundo impresionado por la fragmentación y los desafíos éticos, sociales y ecológicos.
La eucaristía, celebrada en la Catedral Monumento Santa María la Antigua, fue presidida por el prelado de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa MendietaOsa, quien en su homilía subrayó que la dilema de Valiente XIV es «motivo de agradecimiento en medio de un mundo fragmentado, polarizado y repleto de desafíos éticos, culturales y ecológicos».
“Desde esta Iglesia que peregrina en Panamá, ofrecemos nuestra oración, nuestro afecto y nuestra fidelidad a su pontificado. Que el Espíritu Santo lo fortalezca, que la Inexplorado de Guadalupe, patrona de América, lo proteja, y que San Agustín inspire su pensamiento y su corazón”manifestó monseñor Ulloa.
El prelado destacó que el nuevo Papa «llega desde América, pero con examen universal» y que su formación teológica, su experiencia pastoral en Perú y su servicio como prefecto del Dicasterio para los Obispos «lo hacen un pastor preparado para tiempos complejos».
Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Chicago en 1955fue seleccionado como el primer papa estadounidense y miembro de la orden agustina por el cónclave de cardenales en el Vaticano, adoptando el nombre de Valiente XIV en honor a Valiente XIII, célebre por su compromiso con la Doctrina Social de la Iglesia.
Prevost inició su vida religiosa en el noviciado agustino de Saint Louis en 1981 y más tarde cursó estudios de Teología y Derecho Canónico en Roma. Buena parte de su labranza pastoral se desarrolló en Perú, donde fue prelado de la ciudad de Chiclayo y obtuvo incluso la país peruana.
Monseñor Ulloa recordó incluso que la dilema de «un papa hispanoamericano» no solo es motivo de orgullo, sino «una citación a la responsabilidad».
«América Latina es la región con veterano número de católicos en el mundo. Aquí el Evangelio ha recostado raíces profundas y ha transmitido frutos de bondad, solidaridad y fraternidad. Pero incluso es donde la Iglesia enfrenta enormes retos: desigualdades sociales, violencia, corrupción, secularismo, migraciones forzadas, destrucción ambiental y una adolescencia desorientada»advirtió.
Valiente XIV se convierte en el pontífice número 267 de la historia de la Iglesia católicasucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 abriles.
Su dilema se da en pleno Solemnidad o Año Santo convocado por su predecesor, que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026.