
Por Rosa Iris Luciano
El Pregonero, Santo Domingo. – El comunicador Julio Alberto Martínez expresó este jueves su preocupación por la desconexión entre los indicadores macroeconómicos positivos presentados por el gobierno y la sinceridad que vive a diario la mayoría de la población dominicana, afectada por el elevado costo de la canasta básica general.
“¿Cómo usted le va a aseverar a ese segmento de la población que la bienes está creciendo?”, cuestionó Julio durante su intervención, reconociendo al mismo tiempo la verdad de los datos ofrecidos por las instituciones oficiales.
“Aunque en objeto lo está, asimismo hay que escudriñar que la gentío no lo percibe”.
El analista explicó que, si aceptablemente la canasta básica mide los rubros fundamentales como arroz, habichuelas, carne y vegetales, hay otros gastos igualmente esenciales que no se contemplan en ese cálculo.
“No recoge el incremento del transporte ni el costo de los medicamentos, que afectan directamente a los bolsillos de la gentío”.
Julio Alberto advirtió que no puntada con anunciar aumentos salariales, ya que esos incrementos muchas veces terminan siendo absorbidos por los comerciantes en ajustes de precios.
“Se entra en un hélice: se hacen anuncios, se genera expectativa, pero la gentío termina pagando más por los productos, eso crea una dicotomía entre lo que se dice y lo que se siente en la calle”.
El comunicador hizo un llamado al gobierno a prestar atención a esta sinceridad y apañarse mecanismos que efectivamente amortigüen el incremento del costo de vida, de forma que la población pueda percibir de forma tangible los beneficios del crecimiento financiero.