Ezequiel Molina lamenta que 4 por ciento no ha cubo los frutos esperados

El pastor y líder evangélico de la República Dominicana, Reverendo Ezequiel Molina Rosario, aseguró en el día de hoy, que el 4 por ciento estatuido por ley en el país no ha llenado las expectativas, y que luego la educación dominicana es de muy desestimación calidad.

En su acostumbrado comentario dominical internamente del software Tomando de la Fuente que se transmite por la emisora propiedad del concilio evangélico que preside, Radiodifusión Ven, Molina Rosario dijo, que gran parte del estudiantado doméstico no se sienten motivados para ir a las aulas, al tiempo que expresó, que por otra parte de esto muchos se quedan fuera por desliz de espacios.

“Cada año se quedan más jóvenes fuera de las aulas, porque no caben. Muchas veces se ha dicho que lo que pasa es que les dan esas plazas a los extranjeros. Importa cual es la causa, la ingenuidad, es que no ha mejorado el nivel de la calidad de la educación, no se ha corto la huida escolar, y no se han protegido aulas para todos los estudiantes dominicanos, entonces, la pregunta es, era la opción el 4 por ciento?”, cuestionó.

En ese sentido, el Reverendo explicó, que con relación al tema de la huida escolar y la desestimación calidad de la educación no se sabe quién en ingenuidad es el efectivo culpable, si los profesores o el Servicio de Educación, pero aseguró, que hay una terrible descompostura y uno de los dos es el responsable.

“No vamos a culpar a los maestros, no vamos a culpar al Servicio de Educación, pero cierto tiene la delito. ¿Por qué tantas huelgas, por qué tantas demandas, por qué tantas veces los muchachos se quedan sin clase porque los profesores están en huelga?. Creo que hay que revisar, pues o son malos los profesores o es malo el Servicio de Educación, o no hablan el mismo idioma los profesores o no hablan el mismo idioma los funcionarios de educación”, precisó.

Refirió Molina Rosario, que pese a los cuantiosos capital provenientes del 4 por ciento a través del Producto Interno Bruto (PIB), la educación en el país no ha mejorado, lo que va en detrimento del incremento al que aspiran los diferentes sectores de la vida pública doméstico.

“Creo que el gobierno debería compulsar, y si es posible hacer poco para mejorar la calidad de la educación, para que haya menos huida de los estudiantes y para que haya más cupos para los muchachos que quieren ir a la escuela, porque al fin y al extremidad es una responsabilidad del Estado suministrar y solucionar la educación a nuestros hijos, nietos  y sobrinos”, dijo.

Related Posts

Autoridades esclarecen homicidio de prestamista; 6 implicados, uno muerto

Santo Domingo.-La Policía Doméstico informó este lunes sobre el arresto de cinco hombres implicados en el homicidio de un prestamista, en un caso que incluso dejó como saldo la homicidio…

Nicolás Hidalgo afirma trabajará por Wellington Arnaud para que sea el candidato Presidencial del PRM en el 2028

El diputado por la provincia Duarte del Partido Revolucionario Flamante (PRM), Nicolás Hidalgo Almánzardijo que cuando su partido inicie el proceso de referéndum del candidato presidencial para las referéndum del…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Ningún huracán categoría 5 tocaría Caribe este año, aseguran

Ningún huracán categoría 5 tocaría Caribe este año, aseguran

Un 60% dominicanos aprueba diligencia Abinader, dice sondeo | AlMomento.net

Un 60% dominicanos aprueba diligencia Abinader, dice sondeo | AlMomento.net

Abinader defiende acuerdo con Kenia para tratar a policías heridos en Haití

Abinader defiende acuerdo con Kenia para tratar a policías heridos en Haití

Autoridades esclarecen homicidio de prestamista; 6 implicados, uno muerto

Autoridades esclarecen homicidio de prestamista; 6 implicados, uno muerto

Portar a otra máquina de Windows está a punto de ser mucho más obvio

Portar a otra máquina de Windows está a punto de ser mucho más obvio

Sotabanco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en plan

Sotabanco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en plan