Zapete, Febles, Salazar y Mariasela se querellan penalmente por difamación e injuria contra comunicadores

Los periodistas Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar y la productora de televisión Mariasela Álvarez; presentaron querellas penales delante la Procuraduría Fiscal del Distrito Doméstico por difamación e injuria en medios digitales.

Las querellas han sido dirigidas contra cuatro ciudadanos que ejercen el oficio de comunicación en redes sociales y medios digitales, Juan Aníbal Arrendel Núñez, Alfredo de Todopoderoso de la Cruz Carvajal, Pedro Manuel Casals García y Aquiles Jiménez Fernández.

La información fue ofrecida por un equipo lícito representante de los querellantes y que está integrado por los abogados Edwin Acosta, Patricia Santana Nina, Dangela Ramírez Guzmán y Carlos Alberto Polanco Rodríguez.

Los letrados aseguran que estas acciones no buscan amurallar el debate sabido ni restringir la crítica, sino proteger a la ciudadanía frente al uso inmoderado de plataformas comunicacionales para difamar, injuriar y desinformar sin fundamento, afectando el honor y la dignidad de personas que ejercen funciones públicas.

Las querellas han sido dirigidas contra cuatro ciudadanos que ejercen oficio de comunicación en redes sociales y medios digitales, Juan Aníbal Arrendel Núñez, Alfredo de Todopoderoso de la Cruz Carvajal, Pedro Manuel Casals García y Aquiles Jiménez Fernández, a quienes los querellantes atribuyen la difusión reiterada de señalamientos difamatorios e injuriosos.

Los abogados de los querellantes, afirmaron que, las expresiones de Arrendel, de la Cruz, Casals y Jiménez han traspasado los límites del deporte legal de la confianza de expresión para convertirse en ataques personales con consecuencias graves a sus reputaciones.

El documento dirigido a los medios argumenta que, aunque cada querella argumenta a circunstancias particulares, todas coinciden en un mismo propósito: purificar el espacio sabido, promover un debate respetuoso y aportar a una civilización democrática donde las diferencias se tramiten con argumentos, no con agravios.

Los firmantes reiteraron su compromiso con el Estado de derecho y el uso correcto de los mecanismos institucionales para dirimir conflictos. “No puede confundirse la confianza con la impunidad”, expresaron.

El pronunciamiento concluye con un llamado a la convivencia democrática, al respeto mutuo y al uso responsable de las libertades públicas como herramientas de construcción colectiva, no de destrucción personal.

Glz

Related Posts

Dominicano muere durante atraco en Nueva Pullover – Remolacha

EEUU.–– Rulsi Mata Sosa, un damisela dominicano oriundo de Error Salada, provincia Valverde, murió tras cobrar un disparo durante un atraco ocurrido mientras compartía una partida de dominó en plena…

Caro Brito reflexiona sobre la verdadera complacencia: “Aunque lo tengas todo, sin Todopoderoso te puedes reparar infructifero”

Por Bellelyn Castillo El Pregonero, Santo Domingo. –La comunicadora e influencer Caro Brito compartió una profunda advertencia sobre el sentido de plenitud personal, destacando que la verdadera complacencia no se…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

22 muertos ene scuela tras ataque vaporoso marcial en Birmania

22 muertos ene scuela tras ataque vaporoso marcial en Birmania

Agarran al motorista que se hizo virulento calibrando a lo chiflado – Remolacha

Agarran al motorista que se hizo virulento calibrando a lo chiflado – Remolacha

Dominicano muere durante atraco en Nueva Pullover – Remolacha

Dominicano muere durante atraco en Nueva Pullover – Remolacha

¿Hay agua en Marte?

¿Hay agua en Marte?

A casi dos abriles de su derogación, aún no le entregan sus prestaciones

A casi dos abriles de su derogación, aún no le entregan sus prestaciones

Santelises Vila critica diligencia de Faride Raful en Interior y Policía: “Se me ha caído un Santo del firmamento”

Santelises Vila critica diligencia de Faride Raful en Interior y Policía: “Se me ha caído un Santo del firmamento”