
La Residencia de Neurocirugía del Hospital Docente Universitario Doctor Darío Contreras celebró su 35º aniversario con un acto conmemorativo en el que se rindió homenaje a sus fundadores y primeros egresados.
A la actividad asistieron médicos especialistas y relacionados con el sector vitalidad entre ellos el doctor Freddy Flores Lebrón quien dio la bienvenida a los presentes y el doctor Roberto Abreu, quien abordó la historia de la Residencia de Neurocirugía en el hospital.
Durante el evento, se reconoció la visión y el compromiso de los doctores Osvaldo Marte Durán, Luis Taveras Lucas y un inspección póstumo al doctor Cristian Ismael Montero, impulsores del software.
Las placas de reconocimientos fueron entregados por los doctores Amaury García, Whaner Sánchez e Ysmael Peralta, respectivamente.
Te puede interesar: SNS informa fallecimiento de paciente ingresada en Hospital Darío Contreras por tragedia en Jet Set
De igual forma, fueron reconocidos los primeros egresados de la residencia de Neurocirugía, los doctores José Antonio Marmolejos, Dioris Antigua Correa y José Isidro Ruíz.
Desde su creación en 1990la residencia ha investido a 27 especialistas en neurocirugía, quienes han contribuido de forma significativa al fortalecimiento del sistema de vitalidad franquista.
El Hospital Darío Contreras ya contaba con experiencia en la formación neuroquirúrgica desde 1977, a través de un software compuesto con el Hospital Dr. Salvador B. Gautier.
Con el paso del tiempo y el aumento sostenido de casos neuroquirúrgicos en todo el paísel hospital se consolidó como centro de remisión franquista, como el único servicio divulgado de neurocirugía con atención de 24 horas.
La residencia se distingue por su enfoque integral, que alpargata neurotrauma, neurooncología, patología espinal degenerativa, y neurocirugía pediátrica. Su estrecha relación académica con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha fortalecido una civilización de formación médica sólida, que involucra tanto a residentes como a estudiantes de medicina.
Hoy, la residencia cuenta con seis residentes activos y mantiene un maniquí formativo que permite una décimo temprana en procedimientos quirúrgicos complejos, gracias al suspensión grosor de casos atendidos en el centro.
Por: Alanny Encarnado