Director del Museo de la Salsa de Colombia pide que reguetoneros sean salseros para persistir vivo el ritmo

El melómano colombiano Carlos Molinadirector del Museo de la Salsa en CaliColombia, y quien está en Puerto Rico para elaborar intercambios culturales entre entreambos países, recomendó que los reguetoneros se dediquen a la salsa para fomentar el apartado musical.

La opinión de Molina proviene de la valentía que han tenido en el postrer año los artistas urbanos puertorriqueños Bad Bunny, Rauw Alejandro y Guaynaa, que han estampa canciones en salsa, ya sean originales o regrabaciones de exitosos temas.

Por ello, Molina, quien lleva dirigiendo los pasados diez primaveras el museo musical en Cali, ciudad colombiana conocida como ‘La Hacienda de la Salsa’, exhortó a los reguetoneros a que “canten salsa y no canten más reguetón”.

Potenciar auge de la salsa

La salsa tomó un auge decano cuando Bad Bunny incluyó en su disco más fresco, ‘Debí tirar más fotos’, los temas en salsa ‘Nuevayol’, ‘Bailete inolvidable’ y ‘La Mudanza’, mientras que Rauw Alejandro regrabó ‘Tú con él’, que popularizó Frankie Ruiz, y Guaynaa con la reinterpretación de ‘Devórame otra vez’ de Lalo Rodríguez.

“Cali tiene que conocer lo que Bad Bunny está haciendo para que lo respeten” a nivel salsero, aseguró Molina.

El interés y valía que tuvieron Bad Bunny, Rauw Alejandro o Guaynaa no fue poco progresista entre artistas urbanos, pues desde hace más de dos décadas, otros intérpretes han colaborado con reconocidos salseros, o incluso, trabajaron juntos en el disco ‘Los Cocorocos’ (2006).

La salsa y el reguetón podrían ser considerados primos. Entreambos descendieron de lo urbano, de las calles, de lo que acontecía en la sociedad, y cuyas vivencias y experiencias entonces los compositores plasmaban en sus trivio y convertían en canción, marcando así generaciones musicales.

El museo alberga unas 40,000 fotos

Asimismo, algunos de esos grandes momentos históricos han sido documentados por fotografías desde el año 1968 por el padre de Molina, fundador del museo caleño, cuando los legendarios músicos puertorriqueños Richie Ray y Bobby Cruz visitaron Cali por primera vez.

Desde aquel entonces a finales de los sesenta, el decano de los Molina ha recopilado cerca de 300,000 fotografías en negativos, pero de las cuales 40,000 se guardan en un archivo en el museo, emplazado específicamente en un sector conocido como Ensanche Operario, homónimo a otro en la caudal puertorriqueña de San Juan.

En dicha sala se exhiben unas 1,500 fotografías de cantantes, músicos, agrupaciones que han formado parte de la historia de la salsa, al igual que artículos, piezas o instrumentos que utilizaron en algún momento estos legendarios artistas.

De acuerdo con Molina, dicho museo es considerado el espacio descriptivo más vasto de la salsa a nivel mundial.

“El museo es para todos, no importa el tiempo o la época… se ha convertido en un hito, en una representación”, afirmó Molina sobre el emplazamiento que recibe a unas 1,800 personas al mes y ofrece recorridos dos veces al día.

Apoyo a los jóvenes salseros

Gracias a esa tolerancia mental, musical y profesional es que Molina le ha cubo espacio a que salseros de todas las generaciones sean bienvenidos a ese locorregional tan importante e histórico.

En esa misma trayecto, Molina aseguró que no se cohíbe en el momento de apoyar a la nueva camada de salseros, especialmente de Puerto Rico, como Luis Vázquez, Carlos García, Carlos NevChristian Alicea, Luis Figueroa, entre otros, que se han atrevido a internarse al ritmo tropical pese a la competencia que enfrentan en presencia de el reguetón.

“Tenemos que tener una mente muy abierta y ser receptivos para los sonidos de la presente. En absoluto va a sonar como Tito Rodríguez, Tito Puente o Machito, pero es lo que hay. Más que cantar, los artistas nuevos tienen que observar la música”, indicó.


Related Posts

Richard Hernández e Ingrid Jorge se enfrentan en acalorada emplazamiento

Por Rosa Iris Luciano El Pregonero, Santo Domingo – Un intercambio cargado de insultos y descalificaciones se produjo entre los comunicadores Richard Hernández e Ingrid Jorge, dejando en evidencia la…

¿Es el Papa Arrojado XIV el Pontífice adecuado para este momento?

Para mí, la dilema de un nuevo Papa —por la presteza con que ha ocurrido y por las características del electo— me llena de entusiasmo. Aunque me considero un católico…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Meollo del tahúr pintoresco se duplica en los mapas de UEFN con la adquisición de RHQ Creative

Meollo del tahúr pintoresco se duplica en los mapas de UEFN con la adquisición de RHQ Creative

Luia Abinader se reunirá con expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina el 14 de mayo para invadir crisis haitiano

Luia Abinader se reunirá con expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina el 14 de mayo para invadir crisis haitiano

Denise Peña critica el aberración del “princeso”: “El hombre debe ser un caballeroso”

Denise Peña critica el aberración del “princeso”: “El hombre debe ser un caballeroso”

Amelia Alcántara: “El empoderamiento afeminado se ha convertido en un armamento de doble filo”

Amelia Alcántara: “El empoderamiento afeminado se ha convertido en un armamento de doble filo”

Richard Hernández e Ingrid Jorge se enfrentan en acalorada emplazamiento

Richard Hernández e Ingrid Jorge se enfrentan en acalorada emplazamiento

Netflix Fitness Guru Doc Wild Netflix hace que Tiger King se vea manso

Netflix Fitness Guru Doc Wild Netflix hace que Tiger King se vea manso