Asesinato de la cesantía impactaría “positivamente” a las mipymes

El presidente de la Confederación Dominicana de Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Fernando Pinalesconsideró que el aspecto más importante de una reforma al Código de Trabajo dominicano debe ser la modificación del derecho de cesantíacon el establecimiento de un tope a su vigencia.

De acuerdo con Pinales, esto tendrá un impacto positivo en la sostenibilidad y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) e incentivaría a que cada vez más se formalicen.

“Históricamente, la cesantía ha representado el cuco longevo para el sector, quebrando empresas, porque las mipymes no tenemos la reserva”, dijo el dirigente empresarial. “O sea, es muy difícil que una mipyme reserve el 2% de su presupuesto para hacerle frente a una prestación profesional”, explicó a elDinero en un evento celebrado en el Hotel Hyatt Centric, de Santo Domingo.

Afirmó que un nuevo Código de Trabajo impulsará el crecimiento financiero en República Dominicana. “Ese crecimiento se va a notar. En cinco abriles, este país va a ser totalmente diferente, pues vamos a tener nuevas legislaciones y esas nuevas legislaciones van en torno a el incremento, en torno a la formalidad”, dijo.

Asimismo, el titular de Codopyme valoró otro aspecto en la reforma profesional: la conciliación previa, que sería obligatoria en caso de que se promulgue la código. “Eso es un gran paso que nos va a beneficiar mucho a nosotros (mipymes). Esa parte es sumamente importante y se va a aprobar en el Código ahora”, expresó.

Pinales aseguró a este medio que la código actual flagrante, que tiene una decrepitud de 30 abriles, limita que las empresas de formalicen, correcto a las cargas impositivas.

Con la reforma, la formalización del sector impulsará aumentos en los salarios, argumentó el titular de Codopyme, quien aseguró, por otra parte, que los empleados de las mipymes accederán a los beneficios de la seguridad social.

Monotributo

El presidente de Codopyme se refirió a un tesina de ley que se discute en el Congreso Franquista sobre la creación de un monotributo, el cual calificó como la salvación del sector.

“Con la código flagrante, las mipymes pagan impuestos por la formalización sin siquiera comenzar a traicionar”, señaló al tiempo de mostrarse positivo frente a la posibilidad de implementar un monotributo en el país, el cual incluiría los pagos de impuestos, anticipos, así como de seguridad social.

El monotributo sería un aporte único que deberían hacer las micro y pequeñas empresas, con lo cual estarían operando como formales, aunque sin los trámites burocráticos que esto implica.

Related Posts

Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad portuaria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader Corona, encabezó este viernes la firma del memorando de entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través del Servicio de…

AIRD: deportaciones han afectado la construcción y la agroindustria

El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (Aird), Julio Bracheabogó este viernes porque se regularice de guisa temporal la mano de obra extranjera que trabaja en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad portuaria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad portuaria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Desarrollan viaje de señalización viario en Vicentillo

Desarrollan viaje de señalización viario en Vicentillo

Hermano del nuevo papa dice su hermana nació en Chicago y sus abuelos maternos eran de Haití

Hermano del nuevo papa dice su hermana nació en Chicago y sus abuelos maternos eran de Haití

¿Quieres volverse vírico? Aquí hay 8 consejos del creador de ‘BBL Drizzy’

¿Quieres volverse vírico? Aquí hay 8 consejos del creador de ‘BBL Drizzy’

Los aviones “Duarte” y “Hendidura” de Dominicana de Aviación – Remolacha

Los aviones “Duarte” y “Hendidura” de Dominicana de Aviación – Remolacha

Patrón pide regularizar haitianos de modo temporal | AlMomento.net

Patrón pide regularizar haitianos de modo temporal | AlMomento.net