
Foto: UASD
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), promovió de categoría a 2600 profesores sobre la saco del desempeño, en cumplimiento a lo establecido en el Estatuto Orgánico y lo referente a la Carrera Académica.
El acto lo encabezó el rector de Primada de América, pedagogo Editrudis Beltrán Crisóstomo, quien al pronunciar las palabras centrales del evento, destacó que este tipo de acciones garantizan la calidad institucional y el fortalecimiento de la pertinencia en la tajo docente.
La entrega de certificados celebrada en el Cátedra Magna asimismo contó con la presencia de los vicerrectores Rosalía Sosa, de Extensión; Ramón Desangle, Funcionario; Wilson Mejía, Docente y Radhamés Silverio, de Investigación y Postgrado, entre otras autoridades universitarias.
Del total de los 2600 maestros, 1205 fueron promovidos a Profesor Adscrito, 1209 a Profesor Adjunto y 189 a Profesor Titular.
La máxima autoridad uasdiana señaló que con carácter retroactivo la universidad estatal da cumplimiento al honroso deber de hacer entrega de certificados al personal docente que ha sido promovido en el período 2014-2025.
«En esta administración, seguimos comprometidos con la calidad y pertinencia académica, lo que se refleja en el Rediseño Curricular, en la formación continua de nuestro personal docente, investigador y docente, así como en el ingreso de profesores que mediante concurso de examen han demostrado sus competencias y ya forman parte de nuestro cuerpo docente», subrayó Beltrán Crisóstomo.
Beltrán Crisóstomo agregó que muchos de los que hoy se les entrega un certificado de constancia de promoción en la carrera académica, asimismo son frutos de una oportunidad que solo una UASD abierta, pública y participativa es capaz de ofrecerle a todos los jóvenes dominicanos sin distinción de clases y sin importar su condición económica.
«Profesores, investigadores, estos son actos institucionales con gran valía y simbolismo docente, que, desde esta administración, nos permiten elevar con profundo e inmenso orgullo el privilegio de ser uasdiano», concluyó el funcionario uasdiano.