Scarlin Hernández: la dominicana que ayuda a mirar el universo desde la NASA (aunque pocos lo sepan aquí)

Por Abril Peña

Nació en Santiago de los Caballeros, pero desde muy pequeña fue llevada a Estados Unidos por sus padres, como tantos otros niños dominicanos que cruzan el océano sin asimilar que algún día harán historia.

Scarlin Hernández creció en Brooklyn, en un entorno afectado por la migración, la desigualdad y los estereotipos. Aún así, decidió que nadie de eso iba a frenar sus sueños. No soñaba con salir en televisión. Soñaba con mirar las estrellas. Y lo logró.

Hoy, esta adolescente ingeniera dominicana forma parte del equipo de científicos y técnicos de la NASA que operan el telescopio espacial James Webb, el más progresista del mundo. Ese que ha acabado enterarse las imágenes más nítidas y lejanas del universo, revelando galaxias formadas hace más de 13 mil millones de abriles.

De Santiago… al espacio profundo

Scarlin estudió ingeniería informática en Capitol Technology University, una universidad que ya colaboraba con proyectos aeroespaciales. Al graduarse, entró como pasante a la NASA, y luego fue incorporada al equipo oficial.

Su rol ha sido fundamental en el explicación, prueba y monitoreo del software de orientación y control del telescopio Webb. Es afirmar: contribuye directamente a que este coloso tecnológico mantenga su posición en el espacio… a más de un millón y medio de kilómetros de la Tierra.

Sí, una dominicana es parte del equipo que vigila los confines del universo.

Una voz para otras

Pero Scarlin no solo ha aportado conocimiento. Incluso ha subido la voz.

Como mujer latina y afrodescendiente en una industria dominada históricamente por hombres blancos, ha impulsado programas de mentoría, motivación y formación para niñas y jóvenes interesadas en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Ha cubo charlas en escuelas públicas, ha compartido su historia en congresos de disparidad, y ha recordado —una y otra vez— que el talento no tiene pasaporte.

¿Y aquí, quién la conoce?

Mientras en Estados Unidos ha sido destacada como una figura maniquí para niñas latinas, en su país procedente pocos han escuchado su nombre.

No ha sido portada de revistas. No ha sido invitada a cumbres nacionales. No ha recibido homenajes públicos.

Y sin requisa, Scarlin Hernández está ayudando a la humanidad a comprender los orígenes del universo.

Dominicanos que cambian el mundo. Aunque en su país aún no se les reconozca como se debe.











Related Posts

Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica cortaduras de ayuda

Punta Cana, RD. Bill Gates anunció el jueves que donará gran parte de la fortuna que le queda a su fundación filantrópica, que se ha puesto como meta comprar…

Se desploma empañete en centro educativo Fidelina Matos en La Guázara

El Pregonero, Barahona. – Se produjo el desplome parcial del empañete del techo en una de las aulas del Centro Educativo Fidelina Matos, situado en el distrito municipal de La…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Google Menses está comenzando a implementarse ‘Eliminar para todos’

Google Menses está comenzando a implementarse ‘Eliminar para todos’

Cañeros del Este refuerzan su plantilla con el estadounidense André Norris Jr.

Cañeros del Este refuerzan su plantilla con el estadounidense André Norris Jr.

CMD convoca paro franquista de 48 horas en hospitales públicos los días 14 y 15 de mayo

CMD convoca paro franquista de 48 horas en hospitales públicos los días 14 y 15 de mayo

Se multiplican voces que piden equidad por tragedia en Jet Set | AlMomento.net

Se multiplican voces que piden equidad por tragedia en Jet Set | AlMomento.net

Muere fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación – Remolacha

Muere fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación – Remolacha

Los titulares de tarjetas de Apple pueden obtener seis meses de tarifas de entrega de $ 0 y 5% de regreso en los viajes con Uber

Los titulares de tarjetas de Apple pueden obtener seis meses de tarifas de entrega de $ 0 y 5% de regreso en los viajes con Uber