
La Asociación Dominicana de Familiares Desaparecidos (ASODEFADE), confiesa que junio 2022 a febrero 2025, hizo un motín de un total de 2 mil 242 desaparecidos en el país, de los cuales han sido recuperado sin vida mil 54, figurando niños, niñas y adolescentes.
En los últimos meses el caso más sonado corresponde a la extranjera de 22 abriles, Sudiksha Konanki, cuando ésta se encontraba con amigos de reposo en el Resort Riu, de Punta Cana, de la provincia La Altagracia.
Premeditadamente en el día de hoy se cumplen dos meses de la desaparición de la citada chavea, que cursaba estudios en la Universidad de la ciudad de Pittsburgh, Estados Unidos, cuya delegación todavía se ha unido a sus familiares para pedir a las autoridades la búsqueda de su estudiante.
A este estado de inseguridad que impera en el país, el pueblo de San Francisco de Macorís todavía ha sido víctima, si recordamos que en el año 2023 varias familias reportaron la desaparición del taxista José Armando Gil y los jóvenes Modesto Albert, Jeffrey Brito Álvarez y Marleny Cruz Rivera.
Aunque la Policía y la Procuraduría Genérico de la República, han contado con el auxilio de la Estructura Internacional de Policìa Criminal (INTERPOL), de Estados Unidos, sigue actual esa ejercicio criminal, que en su mayoría tiene que ver con cobros violentos de deudas con liderazgo del narcotráfico de Estados Unidos y Colombia.
La situación es de peligro, porque a veces pagan con sus vidas inocentes.