Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero y exhibidas en EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trumpanunció el domingo nuevos aranceles a las películas exhibidas en Estados Unidos pero producidas fuera del país, tras argumentar que Hollywood está “devastado” por una tendencia de cineastas y estudios estadounidenses a trabajar en el extranjero.

Las agresivas políticas comerciales de Trump, que impuso aranceles generalizados a todos los países del mundo, han provocado fuertes críticas desde el foráneo y además al interior de su país frente a la incertidumbre económica contemporáneo.

“Estoy autorizando al Unidad de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso de instituir un derechos del 100% a cualquier película que llegue a nuestro país y que sea producida en el extranjero”, escribió el mandatario en su plataforma Verdad social.

Según él, la arribada del cine del foráneo es un “esfuerzo concertado por parte de otras naciones” que representa “una amenaza para la seguridad doméstico”.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, reenvió el mensaje de Trump añadiendo que “estamos en ello”.

No se dieron detalles sobre las condiciones de aplicación de los aranceles adicionales a las películas producidas en el extranjero. Trump siquiera mencionó a las series de televisión, un sector cada vez más popular y rentable para la industria audiovisual.

El anuncio de Trump supone una nueva ascenso en la ataque comercial rejonazo por el presidente estadounidense contra los socios económicos de su país.

Porcelanael principal objetivo de las medidas de Trump, había anunciado a principios de abril que reduciría “moderadamente” la cantidad de películas estadounidenses difundidas oficialmente en su país como una de sus respuestas a los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus productos, que llegan al 145%.

Pekín limita, a través de un sistema de cuotas, el número de películas extranjeras difundidas en sus cines.

Una reducción en el camino a este mercado, que para la industria cinematográfica es el segundo más vasto del mundo detrás de Estados Unidos, podría afectar los ingresos de los estudios de Hollywood.

Según Trump, “la industria cinematográfica en Estados Unidos está MURIENDO muy rápidamente. Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestras cineastas y estudios fuera de Estados Unidos”.

“Hollywood y muchas otras áreas en el interior de Estados Unidos están siendo devastadas”, añadió.

Incentivos para filmar acullá de EEUU

La producción cinematográfico es parte crucial de la riqueza estadounidense, generando más de 2.3 millones de empleo y 279,000 millones de dólares en ventas en 2022, según los datos más recientes de la Motion Picture Association.

Pero tras las huelgas en Hollywood y la pandemia del covid-19, que llevó a los estadounidenses a ver más cine en casa, la industria aún lucha por recuperar fuerza.

Según un noticia de enero del servicio de monitoreo de producciones ProdPro, Estados Unidos es un importante centro de filmación, con 14,500 millones de dólares en gastos de producción, pero esa monograma representa una depreciación del 26% en comparación con dos primaveras a espaldas.

Sin requisa, un escarbado realizado entre ejecutivos de estudios reveló que los cinco lugares de producción preferidos para 2025 y 2026 se encontraban fuera de Estados Unidos, adecuado a los atractivos incentivos fiscales que ofrecen algunas localidades.

En primer división, Toronto, seguido de Gran BretañaVancouver, Europa Central y Australia. California ocupa el sexto división.

Antaño de contraer la presidencia en enero, Trump nombró a los veteranos actores de Hollywood Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight, como “embajadores especiales” para recuperar y revitalizar la industria del cine.

Dijo que harían la industria del entretenimiento “más robusto que nunca”, según escribió en un post en su red Truth Social.

Trump y su Partido Republicano suelen tomar escaso apoyo de la industria del entretenimiento, con estrellas como Taylor Swift O George Clooney que apoyaron a la demócrata Kamala Harris en las elecciones de 2024.


Related Posts

Evalúa Caricom crisis en Haití con secretario normal de ONU | AlMomento.net

Georgetown, 6 may.- El especie de embajadores de la Comunidad del Caribe (Caricom) en presencia de las Naciones Unidas, se reunió con el secretario normal, António Guterres, para evaluar la…

Jhonny Rivera, de 51 primaveras, le pide himeneo a su novia, de 21, durante un concierto

El actor colombiano Jhonny Riverade 51 primaveras, le pidió casamiento a su novia, la cantante Jenny Lópezde 21, durante su concierto en el Movistar Arena de Bogotá. Al igual que…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Microsoft presenta una revisión con Windows 11

Microsoft presenta una revisión con Windows 11

Rihanna revela su tercer dificultad en la perplejidad de la atavío del MET

Rihanna revela su tercer dificultad en la perplejidad de la atavío del MET

Gobierno y comunitarios inspeccionan proceso terminación nueva mazmorra Higüey

Gobierno y comunitarios inspeccionan proceso terminación nueva mazmorra Higüey

Codessd respalda propuesta de que diálogo migratorio se lleve a límite en CES

Codessd respalda propuesta de que diálogo migratorio se lleve a límite en CES

Evalúa Caricom crisis en Haití con secretario normal de ONU | AlMomento.net

Evalúa Caricom crisis en Haití con secretario normal de ONU | AlMomento.net

Karol G dice que es “una sacralización” tener a Feid

Karol G dice que es “una sacralización” tener a Feid