Aumentan tasas de los préstamos de hipoteca y consumo

En marzo, la bol de interés para los préstamos de consumo se situó en 20.45 % promedio, para un aumento de 0.63 puntos porcentuales respecto al mismo período del 2024, mientras que la bol de interés para los préstamos hipotecarios rondó el 11.83 %, para un aumento de 0.63 y 0.79 puntos porcentuales, respectivamente.

Este comportamiento al plataforma es una muestra de que todavía persisten “condiciones crediticias relativamente restrictivas para los hogares“, de acuerdo al Servicio de Posesiones, Planificación y Exposición (Mepyd).

Para la institución, los incrementos en las tasas de interés podrían delimitar el dinamismo del consumo privado y de la inversión Residencial.

Por el contraste, las tasas de interés para los préstamos comerciales tuvieron una disminución de 1.06 puntos porcentuales, situándose en 13.56 %, tenuemente por debajo del 13.94 % al que se encontraba en marzo del 2024 y manteniendo una tendencia de disminución.

Aunque el Faja Central de la República Dominicana (BCRD) ha cortadura su bol de política monetaria en 125 puntos para dinamizar la capital (y la mantuvo en 5.75 % en su última reunión de abril), las entidades de intermediación financiera siguen sin replicar al estímulo monetario, por lo que las tasas de interés todavía se mantienen elevadas durante el posterior año.

Préstamos al sector privado

En el caso de los préstamos al sector privado, el saldo adeudado ascendió a los 2,347.9 millones de pesos, para un incremento interanual de 12.3 % respecto a marzo del 2024, siendo esta la tasa de crecimiento más herido registrada desde diciembre del 2021. Por actividad de destino, los montos para la adquisición de viviendas crecieron 14.0 %, mientras que los préstamos comerciales y de consumo crecieron 11.8 % y 12.1 %, respectivamente.

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre capital para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la civilización, la letras y el bienestar.

Related Posts

El 63% de las empresas españolas planea aumentar sus inversiones en Iberoamérica

El 63% de las empresas españolas planea aumentar sus inversiones en la región Iberoamericana, un puntaje de13 por debajo de las perspectivas del 2024, correcto a la incertidumbre universal que…

Barreras financieras limitan propuesta educativa a niños con discapacidad

La población con discapacidad en República Dominicana enfrenta obstáculos que limitan su décimo. Los niños de cero a cinco abriles sufren salvedad desde su arranquecomenzando con la errata de registro,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

La SDD pide aprobación de esquema Ley de Voluntad de Expresión, “sin el veterano retardo”

La SDD pide aprobación de esquema Ley de Voluntad de Expresión, “sin el veterano retardo”

Spotify ahora muestra cuántas veces la clan escuchó episodios de podcasts

Spotify ahora muestra cuántas veces la clan escuchó episodios de podcasts

Datos Detras del Triunfo :: Somos País.org

Datos Detras del Triunfo :: Somos País.org

Claudia Sheinbaum defiende su buena relación con Donald Trump

Claudia Sheinbaum defiende su buena relación con Donald Trump

El 63% de las empresas españolas planea aumentar sus inversiones en Iberoamérica

El 63% de las empresas españolas planea aumentar sus inversiones en Iberoamérica