Los cardenales ultiman sus reuniones antaño del cónclave

Vaticano, 5 de Mayo (EFE).- Los cardenales interceptados este lunes por los medios cuando se encaminan a las congregaciones generales de preparación del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, no se ponen de acuerdo- para algunos se necesitan más días para conocersepara otros ya han tenido más de una semana, hay quien cree que será corto y otros que durará “el tiempo necesario».

“Será un cónclave de algunos días porque no podemos sufragar a quien no conocemos”, asegura el cardenal Louis Raphael I Sako, patriarca de la Iglesia caldea de Irak.

Y explica que se necesita “un papá que conozca la sociedad de hoy, que sepa dialogarocuparse de los pobres y de la paz en el mundo. Posteriormente de Franciscoel mundo sigue delante y cada día hay novedades, el papa tiene que analizar las señales de tiempo y no encerrarse en su palacio«.

Puedes analizar. El cónclave más heterogéneo de la historia escudriñamiento sus ‘hacedores de reyes’

El prelado de Bogotá, Luis José Rueda, aunque considera que esta semana de reuniones “ha sido importante”, todavía destaca que “faltaría un poco más de tiempo” y adelanta que todavía mañana, martes, tendrán dos sesiones mañana y tarde.

Foto archivo

El prelado de Santiago de PimientoFernando Natalio Chomalí Garib, comenta que estos días han sido “una riqueza” porque se ha podido conocer a personas “que trabajan en Mongolia, con los pobresen América Latina” y que es “una herencia que deja el papa Francisco».

El objetivo es “seguir escuchándose”, “no hay prisa por la en blanco tiznadoque dure lo que sea necesario”, afirma por su parte el cardenal Jean-Paul Vesco, prelado de Argel.»¿Un papa francés?le preguntan- “Incluso un argelino estaría perfectamente”, bromeó Vesco.

Vesco explica que en los días que quedan se va a seguir hablando porque “no todos los cardenales han hablado y todos deben poder conversar. La esencia es que continuemos escuchando”, añade.

El cardenal de Yakarta, Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, no llegó hasta anoche a Romaníes y hoy participará por primera vez en las reuniones.

En presencia de la aprieto de que se puedan conocer mejor los 133 cardenales, menores de 80 primaveras, que entrarán en la capilla Sixtina para designar al sucesor de Francisco, este lunes se reunirán en dos sesiones y probablemente todavía mañana antaño del inicio del cónclave en la mañana del miércoles con la culto de ‘Pro opción Pontífice‘. Pasión

Related Posts

Todos los cardenales electores están en Roma para nominar al sucesor de Francisco

Ciudad del Vaticano, Santa Sede. Los 133 cardenales electores del próximo cónclave ya llegaron a Roma para nominar al sucesor del papa Francisco y fijar el futuro de la Iglesia…

Expresidente del Codia revela más de 500 escuelas abandonadas con decisión para terminación

El Pregonero, Santo Domingo.-El expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Teodoro Tejada, reveló que luego de reuniones con supervisores y contratistas de obras, dónde la Dirección…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

¡Es oficial! Bad Bunny vuelve a Santo Domingo el 21 de noviembre

¡Es oficial! Bad Bunny vuelve a Santo Domingo el 21 de noviembre

RD: Dos jóvenes mueren ahogados en el río Los Corozos – Remolacha

RD: Dos jóvenes mueren ahogados en el río Los Corozos – Remolacha

¿Un tirada de iPhone de primavera? Apple podría sacudir su horario de tirada de iPhone, aquí está el por qué

¿Un tirada de iPhone de primavera? Apple podría sacudir su horario de tirada de iPhone, aquí está el por qué

Ex corregidor de Los Ríos anuncia su regreso al PLD y manifiesta respaldo a Francisco Javier García

Ex corregidor de Los Ríos anuncia su regreso al PLD y manifiesta respaldo a Francisco Javier García

Todos los cardenales electores están en Roma para nominar al sucesor de Francisco

Todos los cardenales electores están en Roma para nominar al sucesor de Francisco

Pepe Abreu pide a congresistas y al Gobierno acelerar la reforma de la Ley 87-01 para evitar una conmoción social

Pepe Abreu pide a congresistas y al Gobierno acelerar la reforma de la Ley 87-01 para evitar una conmoción social