Contraloría hacia lo alto a su 96 aniversario fortalecida en su representación de control y lucha contra la corrupción

La Contraloría Universal de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne ceremonia en la Catedral Primada de América y una ofrenda floral en el Altar de la Pueblo, encabezada por su titular, Félix Santana García, quien ofreció un cómputo de gobierno afectado por importantes logros en materia de control interno, transparencia y eficiencia institucional.

“La Contraloría se encuentra hoy más esforzado, más moderna y más comprometida con su representación constitucional, en la que renovamos nuestra determinación de seguir siendo garantes del buen gobierno y de la rectitud en la establecimiento pública”, puntualizó Santana García.

En el venerable ambiente que albergó a ejecutivos, colaboradores y personalidades invitadas, el contralor destacó la faena de la Pelotón Antifraude, que en 2024 elaboró 36 informes de investigación, de los cuales 11 fueron remitidos a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Asimismo, señaló la expansión del Sistema Único de Encargo de Pagos (Sugep), que ha sido implementado en 339 instituciones para transparentar los procesos de autorización de pagos y mejorar la eficiencia del pago manifiesto.

Otro de los hitos resaltados fue la implementación de las Normas Básicas de Control Interno (Nobaci) en 14 nuevas entidades, alcanzando un total de 278 instituciones a nivel doméstico, así como la autorización de 12 nuevas Unidades de Auditoría Interna, que suman ya 284 las que se encuentran operando en el sector manifiesto.

El funcionario además destacó la implementación exitosa del Sistema Electrónico de Registro de Firmas (Serfi) en 287 instituciones, facilitando el proceso de brío de firmas de funcionarios y reduciendo tiempos de respuesta.

En términos operativos, se autorizaron más de 221 mil órdenes de plazo y se emitieron más de 40 mil certificaciones de cargo a servidores públicos, 99% de las cuales se procesaron de forma aparente. Igualmente fueron certificados 22,758 contratos correspondientes a fondos y servicios, obras, becas y convenios institucionales.

Santana García subrayó el trabajo desarrollado en el dominio de Cumplimiento y Antisoborno, donde la institución se encamina a obtener las certificaciones ISO 37001 y 37301, fortaleciendo así su entorno de prevención y control. En el ámbito de la formación, se realizaron 84 eventos académicos que impactaron a 1,393 servidores públicos, a través de la Escuela Doméstico de Control Interno.

Entre otros logros, Santana García mencionó la certificación del Sistema de Encargo de Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, la Medalla de Bronce en el Premio Doméstico a la Calidad y la próxima implementación del Sistema de Fiscalización Georreferenciada de Obras (Sifgo), una aparejo innovadora para el monitoreo físico y financiero de proyectos públicos.

“La Contraloría ha innovador gracias a las sabias orientaciones del presidente de la República, Luis Abinander Corona y al trabajo conjunto de todos sus colaboradores, y con ese mismo espíritu seguiremos construyendo una institución moderna, capaz y al servicio del pueblo dominicano”, concluyó Santana García.

Al finalizar la eucaristía, los presentes se dirigieron al Altar de la Pueblo a rendirle tributo a los héroes patrios y enaltecer su memoria histórica: “El nuncio de Duarte nos recuerda que la pueblo está por encima de intereses particulares, y que sólo pensando en el bienestar colectivo podemos robustecer los pilares de la República”, subrayó Santana García.

“Para consolidar nuestra soberanía, establecida con claridad en nuestra Constitución, es imprescindible acoger el llamado del presidente Abinader a la mecanismo doméstico”, puntualizó el funcionario.

A la actividad asistieron el subcontralor de la República, Geraldo Espinosa; el responsable de la Pelotón Antifraude de la Contraloría, Leónidas Radhamés; la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco; el Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández; el vicealmirante A.R.D, José Cabrera Ulloa; la directora normal del Inaipi, Josefa Castillo; el Superintedente de Seguros, Julio César Valentín y el vicepresidente de la Cámara de Cuentas, Francisco Tamárez, entre otras personalidades.

Related Posts

DNCD y MP ocupan más de 260 mil gramos de drogas y arrestan a más de mil

Agentes de la Dirección Franquista de Control de Drogas (DNCD) y el Tarea Divulgado ocuparon más de 260 mil gramos de distintos estupefacientesen operativos realizados durante la última semana en…

Dice «todos» son responsables de la contemporáneo crisis migratoria RD | AlMomento.net

Abel Martínez. Santo Domingo.- El excandidato presidencial del Partido de la Permiso  Dominicana, Abel Martínez, saludó la convocatoria que el presidente Luis Abinader ha hecho a tres exmandatarios para discutir…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Acciones de empresas de entretenimiento caen tras intenciones de Trump de aplicar tarifa del 100%

Acciones de empresas de entretenimiento caen tras intenciones de Trump de aplicar tarifa del 100%

Ekaterina Barabash, periodista rusa que escapó a Francia

Ekaterina Barabash, periodista rusa que escapó a Francia

DNCD y MP ocupan más de 260 mil gramos de drogas y arrestan a más de mil

DNCD y MP ocupan más de 260 mil gramos de drogas y arrestan a más de mil

Exigen a Alcaldía de San Pedro explique inversión y retrasos en remozamiento de Omisión Mallén

Exigen a Alcaldía de San Pedro explique inversión y retrasos en remozamiento de Omisión Mallén

1TB Pixel 9 Pro, Kindle Colorsoft, Galaxy Buds 3 Pro, más

1TB Pixel 9 Pro, Kindle Colorsoft, Galaxy Buds 3 Pro, más

Dos abogados coordinarán la defensa de dueños de discoteca | AlMomento.net

Dos abogados coordinarán la defensa de dueños de discoteca | AlMomento.net