
El martes 7 de mayo, los 133 cardenales electores menores de 80 abriles iniciarán uno de los rituales más antiguos y solemnes de la Iglesia católica: el cónclave para designar al sucesor del papa Francisco. Aunque la Capilla Sixtina será el corazón de esta opción, el proceso se desarrolla interiormente de un circuito cerrado y cuidadosamente controlado en los confines del Vaticano.
A continuación, los espacios esencia donde se desarrollará esta histórica votación:
1. Muros leoninos, condado sellado
El cónclave se celebra bajo estrictas normas de aislamiento interiormente del Estado de la Ciudad del Vaticano, el país más pequeño del mundo. La Constitución Apostólica El universo dominio del hato establece que todo el proceso debe realizarse en espacios delimitados, cerrados a extraños y diseñados para certificar el secreto y la seguridad del evento.
2. Casa Santa Marta, el oficio de alivio
Esta residencia moderna, inaugurada en 1996 por Juan Pablo II, será donde dormirán los cardenales. Con 105 habitaciones en suite, comedor global y climatización, ofrece un entorno sencillo y severo. Francisco eligió comportarse allí desde su opción en 2013 hasta su fresco fallecimiento, en oficio del tradicional Palacio Evangélico. Las habitaciones se asignan por sorteo.
3. Capilla Sixtina, el santuario del voto
Desde 1492, la Capilla Sixtina ha acogido 25 cónclaves, y el del 2025 será el número 26. Bajo el imponente Causa Final de Miguel Santo, los cardenales votarán en completo aislamiento. Sus decisiones se quemarán en una estufa instalada especialmente, generando el humo que anunciará al mundo si se ha ajustado o no la opción de un nuevo pontífice.
4. El breve paseo vaticano
Cada día, los cardenales se trasladarán entre la Casa Santa Marta y la Capilla Sixtina, ya sea en minibuses o a pie, bordeando la Alcázar de San Pedro. Aunque la distancia es corta, todo el trayecto se realiza bajo estricta vigilancia para certificar que no haya ningún tipo de contacto con el extranjero.
5. El Palacio Evangélico
Este vasto edificio, que alberga los apartamentos papales, partes de los Museos Vaticanos y la propia Capilla Sixtina, sigue siendo un símbolo de poder espiritual e institucional. Aunque Francisco nunca habitó su apartamiento, el palacio sigue siendo un espacio alegórico en la vida del Vaticano.
6. Capilla Paolina, el inicio solemne
Antaño de encerrarse, los cardenales marcharán en procesión solemne desde la Capilla Paolina, otra gema artística del Vaticano. Este represión marca el inicio formal del cónclave, con una ceremonia cargada de tradición.
7. ‘La Sala de las lágrimas’
Una vez seleccionado, el nuevo papa será llevado a una pequeña antesala interiormente de la Sixtina, conocida como la Sala de las lágrimas. Allí se viste por primera vez con la sotana blanca. Su nombre proviene de la conmoción que suele confiscar al seleccionado, consciente del peso de su nueva cometido.
8. El momento frente a el mundo: Habemus Papam
Cuando se envergadura el consenso de dos tercios, se liberará humo blanco desde la chimenea de la Capilla Sixtina. Luego, el nuevo pontífice será presentado frente a miles de fieles desde el azotea central de la iglesia de San Pedro, con el tradicional anuncio: Tenemos un papa.
El cónclave es un acto de introspección, política e historia. En este espacio sellado en el corazón de Roma, la Iglesia examen no solo a un líder espiritual, sino a un símbolo de dispositivo en tiempos inciertos.