cómo el mejora financiero puede marcar la diferencia

Por Ariana Serrano, Audaz Padilla, Andrea Yánez

El Explicación Financiero (DF) se entiende como la prosperidad en las funciones del sistema financiero, lo que permite una asignación más competente de los medios cerca de el sector verdadero de la caudal. En los últimos primaveras, América Latina y el Caribe han realizado importantes esfuerzos para acorazar sus sistemas financieros, promoviendo la inclusión en el sistema bancario. No obstante, la región aún se encuentra rezagada frente a otros mercados emergentes, especialmente en lo que respecta al crecimiento y consolidación de sus mercados financieros.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mide el DF mediante un índice basado en dos dimensiones principales: instituciones y mercados financieros. Estas dimensiones a su vez evalúan tres pilares: profundidad, camino y eficiencia. Este índice, con títulos de 0 a 100, indica un veterano mejora a medida que se aproxima al 100. Por ejemplo, en 2023, Asia alcanzó un promedio de 60,76 puntos reflejando grandes avances en la modernización de sus sistemas financieros liderados por China e India. Y África registró un crecimiento importante, llegando a 38,16, aunque con importantes retos pendientes.

Por otro banda, América Latina mostró el crecimiento más bajo, pasando de 15 puntos en 1992 a solo 26,45 en 2021. Este bajo promedio se debe a la desprecio calidad institucional, la limitada inclusión financiera, al escaso mejora de los mercados financieros, una marcada dependencia del sistema bancario y mínima o nula educación financiera.

La región enfrenta desafíos importantes en términos de inclusión financiera, lo que impacta negativamente en su mejora financiero. Aun así, ha mostrado un mejor desempeño en cuanto al mejora de las instituciones financieras gracias a la implementación de políticas que han rematado ampliar los servicios a segmentos de la población excluidos. Sin secuestro, el camino y uso de estos sigue siendo definido, especialmente entre mujeres, jóvenes y personas en zonas rurales. Adicionalmente, la inclusión de los mercados financieros, que constituyen un aspecto importante del sistema, muestran aún poco mejora.

Según un crónica de Americas Market Intelligence (AMI), entre 2020 y 2023 la mayoría de los latinoamericanos accedió a productos financieros básicos, aunque un 21% sigue excluido. Si acertadamente casi ocho de cada diez personas tienen camino a servicios financieros, aún persisten desafíos para obtener una inclusión más avanzadilla. Solo el 58% cuenta con maleable de crédito y al punto que 3 de cada 10 acceden a productos como préstamos, seguros o inversiones. De hecho, al punto que el 59% de personas de bajos ingresos poseen una cuenta bancaria.

Los gobiernos han sido esencia en este avance ya que el 15% de los ciudadanos abrió su primera cuenta gracias a la digitalización de programas de auxilio estatal y el uso de productos financieros avanzados está creciendo rápidamente, lo que refleja una veterano integración financiera en la región.

Relación entre el mejora financiero y el crecimiento financiero

Un veterano mejora financiero, especialmente mediante el camino al sistema bancario, impulsa la inclusión financiera. Según el Porción Mundial, en 2017 más de 1.200 millones de adultos a nivel completo accedieron a una cuenta bancaria, facilitando su décimo en la caudal formal. Este camino es esencia para el crecimiento financiero, ya que permite a hogares y empresas interactuar activamente con el sistema financiero. Las empresas pueden financiar proyectos productivos y producir empleo, mientras que los hogares satisfacen deyección de consumo e inversión. A su vez, la inclusión fortalece la estabilidad del sistema financiero al integrar a sectores antaño excluidos, promoviendo un crecimiento más equitativo y sostenible.

Adicionalmente del camino, la profundidad y la eficiencia del sistema financiero todavía impulsan el crecimiento financiero. Una veterano profundidad, reflejada en el tamaño y la solvencia del sistema, amplía los medios disponibles para financiar actividades productivas, facilita el crédito y promueve el financiamiento de proyectos de detención impacto. Y una veterano eficiencia reduce los costos de intermediación, optimiza la asignación de medios y acorazar sectores estratégicos. En conjunto, estos factores estimulan el consumo, la inversión, la innovación, la acumulación de hacienda y el empleo.

Un estudio de la arte de caudal de la Universidad de Las Américas del Ecuador evaluó la relación entre el DF y crecimiento financiero entre 1992 y 2019 para un conjunto de 18 países de ingresos medios altos, en su mayoría de América Latina, África y Asia. Los resultados mostraron que, en emoción, el DF tiene un impacto positivo sobre el crecimiento financiero. En el caso de América Latina, frente a el aumento en la variación de un punto en el índice de DF, el crecimiento financiero en promedio fue del 0,1%.

No obstante, en América Latina el impacto del mejora financiero es definido por problemas estructurales e institucionales. La desprecio calidad institucional dificulta la aplicación de políticas efectivas, genera asimetrías de información y mantiene mercados incompletos, lo que restringe el camino y la eficiencia del sistema financiero. Adicionalmente, la región enfrenta importantes desafíos en el mejora de sus mercados, en comparación con otros emergentes, especialmente en términos de profundidad y eficiencia. Esta situación se ve agravada por la resistente dependencia del sistema bancario, que limita la diversificación de fuentes de financiamiento y reduce el potencial del mejora financiero para impulsar un crecimiento sostenible a abundante plazo.

Conclución

Para impulsar el mejora financiero, se deben aplicar políticas que fortalezcan la inclusión y el sistema bancario. Medidas como el uso de metálico electrónico móvil, usado exitosamente en Perú, o incentivos fiscales para ampliar la cobertura bancaria, como en Brasil, mejoran el camino en zonas rurales. Adicionalmente, adoptar estándares internacionales como los acuerdos de Basilea refuerza la solidez del sistema. Estas acciones no solo expanden la cobertura, sino que todavía mejoran la eficiencia y profundidad del sistema financiero.

Desde los mercados de capitales, el mejora financiero requiere ampliar el camino y acorazar su estructura. La integración regional, regulaciones más simples y una veterano educación financiera permiten a más personas volver con seguridad y conocimiento. Una infraestructura justo robusta asegura transparencia y confianza, favoreciendo tanto a empresas como a inversionistas.

El mejora financiero (DF) es un pilar fundamental para dinamizar la actividad económica de cualquier país. Pero para ello, los gobiernos de la región deben acorazar los sistemas financieros a través de políticas y regulaciones eficaces que promuevan un veterano camino a los servicios financieros y amplíen los mercados financieros. Esto permitiría que un número creciente de personas y empresas se integren al sistema, facilitando el financiamiento de actividades productivas. Un sistema financiero sólido y desarrollado, no solo actúa como un motor del crecimiento financiero, sino que todavía contribuye a resumir las desigualdades sociales.

Related Posts

Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú

Mediacaña, Perú. Trece trabajadores vinculados a una de las grandes compañías mineras de Perú fueron hallados muertos en el interior de una mina de oro en Pataz, en el noroeste…

Caminantes de Los Alcarrizos ganan la novena estampado del torneo ABASADO 2025

Santo Domingo. — Un canasto de Jefrey Abreu a solo cuatro segundos del final selló la vencimiento de Los Caminantes de Los Alcarrizosquienes se coronaron campeones por primera vez en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Vaina por cesión de huevos deja un herido en Dajabón – Remolacha

Vaina por cesión de huevos deja un herido en Dajabón – Remolacha

Félix Bautista regresa con a su nivel élite en MLB tras dos cirugías en el remo

Félix Bautista regresa con a su nivel élite en MLB tras dos cirugías en el remo

Nintendo está demandando a la marca accesoria que hizo alarde de 2 maquetas antaño de su revelación

Nintendo está demandando a la marca accesoria que hizo alarde de 2 maquetas antaño de su revelación

Docentes del Ateneo Jaime Molina Mancha se gradúan en licenciado sobre Tecnología y Estudios

Docentes del Ateneo Jaime Molina Mancha se gradúan en licenciado sobre Tecnología y Estudios

Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú

Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú

Crisis en Haití: ciudadanos responsabilizan al gobierno por el avance de las pandillas

Crisis en Haití: ciudadanos responsabilizan al gobierno por el avance de las pandillas