El desempleo en la eurozona en marzo en 6.2%

El desempleo cerró el mes de marzo en la eurozona en 62% de la población activa, una bol que se mantiene sin cambios desde diciembre, anunció este viernes la agencia europea de estadística Eurostat.

El indicador continúa así en su pequeño nivel desde que Eurostat inició la serie histórica, en abril de 1998, para los países que comparten la moneda única.

La guarismo de febreroque inicialmente había sido medida en 6.1%, se revisó al subida en 0.1 puntos.

Para el conjunto de la Unión Europeala bol de desempleo todavía se ha estabilizado en 5.8% desde diciembre, igualmente en su pequeño nivel de la serie histórica.

De acuerdo con Eurostatmás o menos de 12.9 millones de persona estaban desempleadas en marzo en los 27 países de la UEde los cuales 10.8 millones en la zona euro.

Desempleo por países

De las principales economías de la UEAlemania tuvo una bol de desempleo DE 3.5%, Francia 7.3%e Italia 6%.

Espacio se quedó con la bol más elevada del bando, con 10.9%, seguida de Finlandia (9.1%) y Grecia (9%)

Las tasas más bajas se registraron en República Checa (2.6%) Y Polonia (2.7%).

La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril, en 2.2%

La inflación de la zona euro se mantuvo estable en abril, en 2.2%, a pesar de un cuadro afectado por la desaceleración en los precios de la energía, anunció este viernes la agencia europea de estadística Eurostat.

En el mes de abril, la denominada inflación subyacente –que excluye del cálculo las variaciones en la energía y los alimentos– experimentó un avance de 2.7%, tres décimas más que en marzo.

Analistas de mercado contactados por las consultoras Bloomberg y Factset habían proyectado una inflación de 2.2% para abril pero una inflación subyacente de 2.5%.

El segmento de los serviciosa su vez, avanzó 3.9%cuatro décimas por encima del nivel que había registrado en marzo.

Inflación por países

Entre las principales economías de la eurozonaAlemania registró en abril una inflación de 2.2%, Francia tuvo un 0.8% e Italia un 2.1%.

En tanto, Espacio registró una inflación de 2.2%, en partidura con el promedio de la zona euroy Portugal logró el 2.1%.

Loss países Baltricas se situaron claramente por encima del promedio: Estonia registró 4.4%, Letonia el 4.1% y Lituania el 3.6%.

De esta forma, la inflación aún se mantiene ligeramente por encima de la meta trazada por el Faja Central Europeo (A. C.) del 2%.

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.

Related Posts

Transición energética exige coordinación, innovación y marcos regulatorios sólidos y modernos

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) celebró el conversatorio “Regulación del sector eléctrico: Claves para una industria más robusta y moderna”, en donde expertos del sector conocido y…

Este domingo: mañana soleada y aguaceros con tormentas en la tarde

Punta Cana.El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informa que este domingo las condiciones atmosféricas estarán dominadas por un esfera mayormente soleado en horas de la mañana, con algunos incrementos…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

MESCyT vara sistema para impulsar la investigación y transferencia tecnológica en el sector agroalimentario y forestal

MESCyT vara sistema para impulsar la investigación y transferencia tecnológica en el sector agroalimentario y forestal

Recluso cae inclinado tras escapar y enfrentarse a agentes policiales en La Romana

Recluso cae inclinado tras escapar y enfrentarse a agentes policiales en La Romana

Microsoft debe integrar estas cinco utilidades de Powertoys en Windows 11

Microsoft debe integrar estas cinco utilidades de Powertoys en Windows 11

Mató a su hijo de 12 primaveras con un bate de béisbol: asegura que unas voces se lo ordenaron

Mató a su hijo de 12 primaveras con un bate de béisbol: asegura que unas voces se lo ordenaron

Bauta Rojas critica la reforma policial

Bauta Rojas critica la reforma policial

Bauta Rojas critica la reforma policial

Bauta Rojas critica la reforma policial