
A pesar de una inversión de 400 mil pesos para reparar el techo del Consistorio de Bayaguana, las filtraciones continúan afectando sus instalaciones, lo que ha generado malestar entre los ciudadanos y ha puesto en duda la transparencia en el manejo de los fondos públicos.
Durante su rendición de cuentas el pasado 24 de abril, el corregidor Frangel García, aseguró que los capital fueron destinados a corregir los daños estructurales del techo. “Cuando llovía, el agua penetraba y no encontrábamos dónde meternos”, dijo el regidor al referirse a la situación previa a las reparaciones.
Sin incautación, tras el esforzado aguacero registrado ayer, volvió a evidenciarse la filtración de agua en el interior del edificio, lo que cuestiona la efectividad de los trabajos realizados.
Ciudadanos cuestionan uso de los capital
La situación ha despertado inquietud en la comunidad. “Uno dilación que cuando se dice que se invirtieron 400 mil pesos en poco tan puntual como el techo, al menos no se vuelva a mojar todo cada vez que llueve”, comentó una residente que vive cerca del consistorio.
Hasta el momento, el cabildo no ha ofrecido explicaciones adicionales sobre por qué el problema persiste pese a la inversión realizada.
Conflictos internos afectan la dirección municipal
Por otra parte del problema con las filtraciones, la dirección municipal se ve afectada por constantes tensiones entre el corregidor y los regidores, lo cual ha tenido un impacto agorero en los servicios públicos. Entre las áreas descuidadas se incluyen la reparación de aceras y contenes, el mantenimiento de caminos vecinales, la monasterio de desechos sólidos y la aprobación del presupuesto participativo.
Por: Yari Araujo