
San Pedro de Macorís. El Servicio Franquista de Protección Ambiental (SENPA), en conjunto con autoridades medioambientales, realizó una serie de operativos simultáneos en varias provincias del país con el objetivo de combatir la producción ilegal de carbón vegetal.
En San Pedro de Macorís, específicamente en la comunidad de Los Brujos, fue desmantelado un horno con capacidad para producir 20 sacos de carbón, en un claro esfuerzo por frenar la degradación ambiental que esta ejercicio representa.
El eficaz en esta provincia se enmarca en una excursión doméstico que resultó en la destrucción de 11 hornos ilegales, con una capacidad total de 412 sacos de carbón vegetal, lo que representa un importante logro en la protección de los capital forestales.
Encima del hallazgo en San Pedro de Macorís, se realizaron intervenciones en otras localidades del país, incluyendo:
• Baní, lugar Barco: Horno con capacidad para 25 sacos, incinerado.
• Dajabón, sector Agua Santa: Horno con capacidad para 15 sacos.
• Barahona, sector Los Maestros: Horno con capacidad para 35 sacos, incinerado.
• Elías Piña: Varias estructuras con capacidades entre 5 y 80 sacos; algunas incineradas y otras en proceso de construcción. Dos personas fueron detenidas.
• Azua: Incautaciones en Estebanía y El Granjero, incluyendo hornos en construcción y producto terminado.
• Las Charcas: 16 sacos de carbón vegetal incautados.
Estas acciones reflejan el compromiso firme del SENPA y del Profesión de Medio Dominio en la lucha contra la deforestación y la explotación ilegal de los bosques.
En el caso de San Pedro de Macorís, se destaca la vigilancia activa que se está desarrollando en comunidades rurales donde persisten estas prácticas nocivas.
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier actividad que atente contra los capital naturales, como parte de un esfuerzo conjunto para preservar el medio ámbito.
Relacionado