Euforias deleznables

La optimismo está formando parte del formulario político contemporáneo provocando glorias deleznables y políticas ineficaces. Observamos signos de ello en Estados Unidos y República Dominicana. La optimismo de Trump no le permite examinar que actuaciones han mermado ímpetu, expectativas y popularidad alcanzadas en su segunda presidencia.

El 41 % de estadounidenses lo aprobaba al 29/abril-encuesta The Economist/YouGov, representando caída del13 % respecto a cifras al tomar de posesión. Está por debajo de Biden y Obama en 100 días de gobierno, uno y otro seleccionados por Trump como sus archienemigos.

Todavía cree que concita simpatías atacando a estos exgobernantes, que sus espectaculares órdenes ejecutivas impactan como primeros días, que posee condiciones económicas, comerciales y financieras para trazar pautas a Rusia y a China.

Puede descifrar: Francisco Papa Francisco de Asís

Ambas se ríen de jactancias unilaterales. China ridiculiza mano de obra norteamericana: que carece de condiciones físicas y destrezas para sustituir productos chinos a bajo costo, alejando consigna de América ancho.

Trump vive anunciando exitosas negociaciones militares y comerciales desvanecidas: acuerdo de paz ucraniana que Rusia sostiene no debe ser firmado por EE.UU., sino por ella y Ucrania, conformándose Estados Unidos con suscribir acuerdos para explotación de minerales.

Júbilo de Trump está generando pertenencias contrarios a procurados: heredad norteamericana se contrajo 0.1% durante primer trimestre 2025.

Pero sigue radiante, jactándose de naciones que le caen detrás. Asimismo hay optimismo en nuestra política doméstica. Al vanagloriarse que está arrasando con emplazamientos y deportando haitianos detendrá presión migratoria, al regodearse de proyecciones sobre crecimiento, sobreseyendo que hay fruncimiento del 63 % del IMAE enero-marzo 2025/2024 y que las recaudaciones diarias tan pronto como crecen 0.4 %, 16 veces por debajo de su potencial definido por crecimiento de PBI+IPC.

Euforias que llevan a actuaciones “light”. Trump y Abinader hablan de nuestras encantadoras playas, torneos golf y billete en próxima cumbre hemisférica. ¿Y del 10 % de derechos, violando DR-Cafta que EE.UU. exige cumplirlo con arroz y otros, “pa cuando”?

Euforias domésticas autoglorificantes que olvidan advertencias de Balaguer: “Salvación política es la más deleznable de las glorias humanas”.

Es hora de recuperar prioridades, ecuanimidad y consistencia para perfectamente de nuestra gobernabilidad doméstica y relaciones

Related Posts

República Dominicana destaca en desempeño de zonas francas | AlMomento.net

Karina Castellanos SANTO DOMINGO.- República Dominicana representa un actor esencia en el panorama regional de zonas francas, con exportaciones que alcanzaron los 560 millones de dólares en el país en…

¿Qué significan las nuevas políticas de Donald Trump para el cine latino?

Durante los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump, la industria del entretenimiento respiraba con alivio. A pesar del ruido y la volatilidad que acompañan sus reformas comerciales…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

República Dominicana destaca en desempeño de zonas francas | AlMomento.net

República Dominicana destaca en desempeño de zonas francas | AlMomento.net

una serie de Netflix que hará reflexionar y quizás… querer una segunda temporada

una serie de Netflix que hará reflexionar y quizás… querer una segunda temporada

El chip del mecenas de Nvidia y MediaTek podría significar las computadoras portátiles AI más baratas

El chip del mecenas de Nvidia y MediaTek podría significar las computadoras portátiles AI más baratas

El examen a la jueza Sonia Sotomayor en Santo Domingo

El examen a la jueza Sonia Sotomayor en Santo Domingo

John Raymon Durán Villar: ¿terrorista? | AlMomento.net

John Raymon Durán Villar: ¿terrorista? | AlMomento.net

¿Qué significan las nuevas políticas de Donald Trump para el cine latino?

¿Qué significan las nuevas políticas de Donald Trump para el cine latino?