Destacan aumento de las exportaciones agropecuarias y de la manufactura particular en febrero de 2025

Para los primeros dos meses del año, las exportaciones agropecuarias acumuladas sumaron un valía de US$178.1 millones, para una variación interanual de 66.2%.

Santo Domingo, República Dominicana (Mayo de 2025). El Tarea de Pertenencias, Planificación y Mejora publica el mensaje Panorama Sectorial correspondiente a febrero de 2025, el cual destaca que en este mes el valía de las exportaciones agropecuarias fue de US$93.8 millones, equivalente a un incremento interanual de 67.4%.

El mensaje de la Dirección de Investigación Crematístico Sectorial del Viceministerio de Investigación Crematístico y Social, puntualiza que, para los primeros dos meses del año, las exportaciones agropecuarias acumuladas sumaron un valía de US$178.1 millones, para una variación interanual de 66.2%.

De acuerdo con el documento, este comportamiento es explicado principalmente por el aumento en valía exportado de tiberio en brizna con destino a Estados Unidos; el valía y tamaño exportado de tabaco en rama con destino a Estados Unidos; y de huevos con destino a Cuba.

A su vez, sostiene que, en cuanto a las exportaciones de la manufactura particular, durante enero- febrero se ubicaron en RD$13,878.6 millones, equivalente a un incremento de 27.2%, explicado principalmente por los aumentos de las exportaciones de cementos hidráulicos (4.9 p.p.) y del azúcar de caña (3.9 p.p.).

Financiamiento.

De acuerdo con el mensaje Panorama Sectorial febrero 2025, en este mes el saldo adeudado existente de los sectores productivos, es asegurar, el valía del saldo adeudado luego de sustraer la inflación ascendió a RD$818.6 mil millones, equivalente a un aumento interanual de 8.5%.

En ese sentido, precisa que el comportamiento interanual se debió principalmente al crecimiento de los préstamos reales canalizados a los sectores: comercio (9.0%), electricidad y agua (47.9%), hoteles bares y restaurantes (20.3%), actividades inmobiliarias (18.8%), construcción (12.5%) y transporte (9.9%).

Asimismo, indica que el saldo adeudado existente para adquisición de viviendas ascendió a RD$338.3 mil millones, equivalente a un aumento interanual de 11.7%.

En cuanto a los préstamos al consumo, señala que el saldo adeudado existente fue de RD$478.3 mil millones, equivalente a un aumento interanual de 9.2%.

Ir a publicación

Related Posts

Abinader designa nuevos embajadores en Corea del Sur y Jamaica

El presidente Luis Abinader designó a nuevos embajadores en Corea del Sur y Jamaica, informó este viernes el Tarea de Relaciones Exteriores (Mirex). Angie Shakira Martínez Tejera, hasta ahora embajadora…

Lluvias fuertes y tronadas marcan la tarde de este sábado en varias provincias

Punta Cana. La tarde de este sábado se ha pronosticado agua en gran parte del país, oportuno a una vaguada que está generando mucha humedad y nublados cargados de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Abinader designa nuevos embajadores en Corea del Sur y Jamaica

Abinader designa nuevos embajadores en Corea del Sur y Jamaica

Lupillo Rivera se somete a tratamiento en los oídos tras darse “La casa de los famosos All-Stars”

Lupillo Rivera se somete a tratamiento en los oídos tras darse “La casa de los famosos All-Stars”

Intentaron cruzar con sacos presumiblemente de hierba, pero huyeron al ser sorprendidos

Intentaron cruzar con sacos presumiblemente de hierba, pero huyeron al ser sorprendidos

4 Características Géminis y Chatgpt debe robar entre sí

4 Características Géminis y Chatgpt debe robar entre sí

los casos semanales de sarampión alcanzaron un nuevo récord

los casos semanales de sarampión alcanzaron un nuevo récord

Roberto Garbo y Dio Astacio firman acuerdo para rajar Escuela de Música y Bellas Artes en SDE

Roberto Garbo y Dio Astacio firman acuerdo para rajar Escuela de Música y Bellas Artes en SDE