Muertes maternas en RD: 51 vidas perdidas en lo que va de 2025, con incorporación carga sobre mujeres haitianas y jóvenes

Por Abril Peña

A pesar de los esfuerzos institucionales y las campañas preventivas, la República Dominicana ha registrado 51 muertes maternas en los primeros meses del 2025, según los últimos boletines del Ocupación de Lozanía Pública. Aunque la guarismo representa una reducción del 19% respecto al mismo período del año previo (cuando se contabilizaron 63 muertes), el aberración sigue revelando fallas estructurales en la atención, las desigualdades sociales y las brechas persistentes adentro del sistema.

Lo que más susto a los expertos no es solo el número, sino su composición: de las 51 mujeres fallecidas, 25 eran haitianas. Las otras 26 eran dominicanas, mayoritariamente jóvenes entre 20 y 29 abriles, lo que pone en evidencia que la maternidad en tiempo reproductiva sigue siendo un aventura, especialmente en contextos de vulnerabilidad social y económica.

Las principales causas: un patrón que se repite

Las causas siguen siendo las mismas de los últimos abriles: trastornos hipertensivos del preñez, hemorragias y sepsis postparto. Todas afecciones prevenibles o manejables si se detectan a tiempo y se ofrece atención oportuna y de calidad. Sin secuestro, muchas muertes ocurren en centros de salubridad, no en comunidades remotas, lo que plantea una pregunta incómoda: ¿es un problema de comunicación o igualmente de negligencia y mala trámite?

El Ocupación ha defendido sus esfuerzos y señala que los indicadores muestran una tendencia a la desestimación desde 2022, gracias a la capacitación del personal de salubridad, el fortalecimiento de la red obstétrica y la implementación de nuevos protocolos. Pero la verdad es que la mortalidad materna en RD sigue por encima del promedio regional, que se sitúa en 88 muertes por cada 100,000 nacidos vivos. La tasa doméstico ronda los 123 por cada 100,000, según cifras de 2024.

La frontera invisible entre la pobreza y la homicidio

Una de las alertas más recurrentes es el aumento de muertes maternas entre mujeres haitianas. Las autoridades reconocen que más del 40% de las gestantes que acuden a los hospitales públicos en zonas fronterizas o urbanas son extranjeras. Aunque hasta hace poco el sistema de salubridad ofrecía atención gratuita a todas, lo cierto es que la saturación, la yerro de seguimiento clínico y el colapso de algunas áreas obstétricas han afectado la calidad de la atención para todas las pacientes, sin importar su ciudadanía.

Pero el problema no es solo migratorio. Asimismo hay dominicanas pobres, adolescentes embarazadas y mujeres de zonas rurales que enfrentan condiciones similares: invisibilidad, precariedad y defección institucional.

¿Qué más se puede hacer?

Expertos en salubridad pública insisten en que no puntada con capacitar al personal médico o con inaugurar salas de parto. Se necesita una logística intersectorial que incluya educación sexual desde la adolescencia, planificación ascendiente efectiva, atención diferenciada para adolescentes y una red comunitaria que permita identificar embarazos de parada aventura desde etapas tempranas.

La reducción de muertes maternas no es solo una métrica de salubridad: es un termómetro de equidad social. Y aunque las cifras de este año son mejores que las del previo, cada homicidio materna sigue siendo una tragedia prevenible que deja una clan rota, una criatura huérfana y una deuda irresoluto del Estado.











Related Posts

Venezuela rechaza orden de ONU sobre Guyana Esequiba

El gobierno del presidente Nicolás Madurado rechazó el viernes la intervención del mayor tribunal de las Naciones Unidas que ordenó a Venezuela que se abstenga de celebrar elecciones de representante,…

Dominicano Justin Minaya firma con Portland y debuta en NBA | AlMomento.net

Justin Minaya Por AGENCIAS Plazo: 03/05/2025 PORTLAND.-  El dominicano Justin Minaya firmó un resolución de 10 días con Portland Trail Blazers y horas a posteriori ha debutado en la NBA…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Migración detiene a 92 haitianos en operativos

Migración detiene a 92 haitianos en operativos

Maluma regala una confusión mágica a Medellín, que todavía aplaudió a Carín Bizarro y a Marc Anthony

Maluma regala una confusión mágica a Medellín, que todavía aplaudió a Carín Bizarro y a Marc Anthony

¿Windows 11 no te dejará cerrar? ¡Cambie esta configuración de inmediato!

¿Windows 11 no te dejará cerrar? ¡Cambie esta configuración de inmediato!

Vírico: El ‘papa’ Donald Trump (foto) – Remolacha

Vírico: El ‘papa’ Donald Trump (foto) – Remolacha

Venezuela rechaza orden de ONU sobre Guyana Esequiba

Venezuela rechaza orden de ONU sobre Guyana Esequiba

Abinader cambia gobernadoras y embajadores Corea y Jamaica | AlMomento.net

Abinader cambia gobernadoras y embajadores Corea y Jamaica | AlMomento.net