Salvadoreños piden arbitrio de encarcelados “inocentes” en marcha del 1 de mayo

EL SALVADOR. Unos dos mil salvadoreños pidieron este jueves la arbitrio de presos «inocentes» de la aniquilamiento contra las pandillas del presidente Nayib Bukele, en la marcha para conmemorar el Día del Trabajador.

El Salvador vive desde 2022 bajo un régimen de excepción decretado por Bukele para frenar a las pandillas, que permite detenciones sin orden procesal por lo que es duramente criticado por organismos de derechos humanos.

«Vengo a pedir que liberen a mi hijo y a los demás inocentes», declaro a la AFP Filomena Romero, una ama de casa de 40 abriles, que llegó a la marcha en la renta desde Chinameca, unos 120 km al este de San Salvador.

Bajo el régimen de excepción han sido detenidos al menos 86.000 presuntos pandilleros y colaboradores, aunque unos 8.000 han sido liberados por ser inocentes, según reconoció el presidente.

Romero asegura que su hijo Denis Campos, de 24 abriles, fue destacado «falsamente» de pertenecer a pandillas y está recluido en la gayola de Zacatecoluca, donde cumplió tres abriles de internamiento y sin poder ver a sus dos hijas menores.

En la manifestación, Romero sostenía una pancarta que mostraba a su hijo conexo a sus niñas.

Otra manifestante, María Ábrego asistió a la marcha además para reconciliar por su hijo de 33 abriles y su hermano de 39, presos en cárceles del oeste del país.

«Yo doy la cara por mi hijo, por mi hermano (…) me estoy quedando ciega por la diabetes y tengo miedo no retornar a ver a mi hijo», dijo Ábrego, una pequeña comerciante de 56 abriles.

En la manifestación de este 1 de mayo además participaron sindicalistas que denunciaron la desliz de «diálogo» con el gobierno, que se niega acreditar a unos 400 sindicatos.

«Le pedimos (a Bukele) que entregue las credenciales a nuestros gremios», dijo a la AFP el coordinador del Frente Social y Sindical Salvadoreño, Wilfredo Berrios.

El economista César Villana, que participó en la marcha, además lamentó que el gobierno deje en la ilegalidad los sindicatos.

«Aquí no hay ley, la  ley es la de Bukele, él es el que impone la ley a su antojo», opinó Villalona.

La etapa de protesta de este jueves transcurrió sin incidentes.

Bukele goza de enorme popularidad gracias a su ataque contra las pandillas, que bajó a mínimos históricos la tasa de homicidios y la inseguridad en el que llegó a ser considerado hace unos cinco abriles el país sin conflicto belicoso más violento del mundo.

Cargando



Related Posts

Detenido por el crimen de Paula Santana

La detención de un sospechoso por el horrendo crimen de la señorita Paula Santana, cuyo occiso fue antitético en febrero de 2024  en una alcantarilla en los alrededores  de la…

Cataclismo en Pimiento de 7.5 puntos en la región de Magallanes: alerta de tsunami

Un cataclismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con datos oficial del Centro Sismológico Doméstico (CSN).…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Poder Ejecutor deposita en el Senado esquema de ley que regularía la atrevimiento de expresión

Poder Ejecutor deposita en el Senado esquema de ley que regularía la atrevimiento de expresión

Casas Editoriales de RD firman alianza

Casas Editoriales de RD firman alianza

NASCAR, IMSA, IndyCar, F1: el superior de automovilismo de GM explica por qué va a las carreras

NASCAR, IMSA, IndyCar, F1: el superior de automovilismo de GM explica por qué va a las carreras

Abinader deposita ley sobre decisión de expresión y medios

Abinader deposita ley sobre decisión de expresión y medios

conoce los nuevos límites sancionadores

conoce los nuevos límites sancionadores

Detenido por el crimen de Paula Santana

Detenido por el crimen de Paula Santana