Realizan primera reunión de la “Cuarta ronda de monitoreo AGCED 2023-2026” en RD

La República Dominicana es uno de los ocho países de la región que participan en este proceso general. El país realizará sus consultas durante este año 2025 con la billete de entidades públicas, socios cooperantes, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado.

Santo Domingo. República Dominicana (Mayo 2025).- El Tarea de Riqueza, Planificación y Progreso, a través de la Dirección de Cooperación Multilateral, realizó la primera reunión de motín de formaciones de la Cuarta Ronda de Monitoreo de la Alianza Mundial de Cooperación Eficaz al avance (AGCED).

La República Dominicana es uno de los ocho países de la región que participan en este proceso general. El país realizará sus consultas durante este año 2025 con la billete de entidades públicas, socios cooperantes, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado.

La entidad coordinadora franquista será el viceministerio de Cooperación Internacional del Tarea de Riqueza, como entraña rector del Sistema de Cooperación Internacional para el Progreso (SINACID).

Entre abril y mayo de este año 2025 se llevará a parte la etapa de motín para la cosecha de datos e informaciones para completar los cuestionarios de monitoreo a través de los diálogos y consultares con los actores.

En la primera reunión de levantamientos de informaciones, realizada el martes 29 de abril, la encargada del Unidad de Seguimiento de Cooperación Multilateral del Tarea de Riqueza, Bethania Vegazo, informó sobre la primera consulta con los actores gubernamentales, cuyo objetivo fue impulsar el proceso de cosecha hasta el próximo 16 de mayo con el interés de realizar los levantamientos de todos los actores públicos involucrados en el proceso.

En la primera consulta participaron Elisama Peña del Tarea de la Mujer; Cesimarlin Peña de la ONE; Dinayelin Tejada del Tarea de Hacienda; Perla Soto del VIPLAN; Omar Herrera de VIPLAN; Erika Oviedo de la Dirección Común de Investigación de la Cooperación Internacional (DACCI); Janna López, DACCI; Sabeida Pérez; Adeline y Rosario Esther de DIGECOOR, Darlin Acosta y Yameli Rodríguez, y Glenny González de VIOTDR.

La Alianza Mundial para una Cooperación Eficaz al Progreso (AGCED) fue establecida en 2011 durante el Cuarto Foro de Suspensión Nivel sobre la Fuerza de la Ayuda, celebrado en Busán, Corea del Sur, con la billete de 163 países. Esta plataforma reúne actores gubernamentales bilaterales y multilaterales, de la sociedad civil y sector privado para maximizar la capacidad de todas las formas de cooperación para el avance.

Related Posts

Con registro de proveedor inmobiliario evitarán estafas

El director ejecutor del Instituto Doméstico de Protección de los Derechos del Consumidor (Consumidor pro), Eddy Alcántara, anunció en Nueva York la creación en esa entidad de un registro de…

Empleo de Finanzas y Universidad ISA-Santiago reciben primera tarea de expertos agrícolas y mejora sostenible de Colombia

La primera tarea de expertos colombianos reconocimiento la República Dominicana con el objetivo transferir conocimientos a técnicos agropecuarios y docentes mediante entrenamientos teóricos y prácticas virtuales y presenciales. Santiago. República…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Tirada impresa, viernes 2 de mayo de 2025

Tirada impresa, viernes 2 de mayo de 2025

Proindustria con nueva oficina de servicios en Santiago

Proindustria con nueva oficina de servicios en Santiago

Con registro de proveedor inmobiliario evitarán estafas

Con registro de proveedor inmobiliario evitarán estafas

Juan Soto pega 2 cuadrangulares; Mets pierden delante Arizona

Juan Soto pega 2 cuadrangulares; Mets pierden delante Arizona

Joaquín Sabina arranca en Gran Canaria su despedida de la decorado

Joaquín Sabina arranca en Gran Canaria su despedida de la decorado

La serie animada más loca de Netflix está de regreso con nuevos episodios

La serie animada más loca de Netflix está de regreso con nuevos episodios