Sector sabido evita obligación de cuenta de lozanía en la TSS

La protección social de los trabajadores formales y sus dependientes en lo referente al “cuidado de la lozanía de las personas” registró el año pasado un superávit en cuanto a la diferencia entre aportes de los empleados y empleadores y lo que recibieron las administradoras de riesgos de lozanía (ARS) por la cobertura de servicios que ofrecen.

Sin bloqueo, ese superávit fue posible gracias a los aportes de los trabajadores del sector sabido y del Gobierno como empleador. Esto, oportuno a que los niveles salariales en ese sector son más elevados y la cotización resulta maduro.

En cambio, de no ser por esa décimo, la cuenta para servicios de lozanía en el régimen contributivo sería deficitaria si solo se consideran los aportes del sector privado (tanto de empleados como empleadores).

De acuerdo con estadísticas de la Intendencia de la Seguridad Social (TSS), durante el 2024 los aportes de los empleados y empleadores para el seguro usual de lozanía (SFS), de forma específica para la “cuenta de cuidado de la lozanía”, sumaron RD$91,237.6 millones, mientras que el monto a dispersar a las ARS fue de RD$89,624.3 millones, para un superávit de RD$1,613.3 millones.

Eso es agrupando a todos los trabajadores formales cotizantes y sus dependientes directos, es proponer, un promedio de 3,049,673 del sector privado (68.7%) y 1,387,469 (31.3%) del sector sabido.

Desglose

Cuando se hace una separación de lo recaudado para la cuenta “cuidado de la lozanía” del sector sabido y del sector privado, se tienen las diferencias que pudieron causar un obligación en superficie de un superávit.

En el caso del sector privado, las recaudaciones en 2024 completo llegaron a RD$59,193.7 millones, mientras que el monto a dispersar entre las ARS fue de RD$61,598.8 millones, por lo que se produjo un obligación de RD$2,405.1 millones.

Sin bloqueo, en cuanto a los aportes del Estado como empleador y de sus propios empleados, el monto fue de RD$32,042.3 millones, mientras que los desembolsos a las ARS por la cobertura de servicios de lozanía fueron de RD$28,024.6 millones, lo que arrojó un superávit de RD$4,018.2 millones.

Cuando se resta el obligación en la cuenta de los aportes del sector privado al sobrante de los del sector sabido, el resultado es el mencionado superávit de RD$1,613.3 millones.

Aportes y desembolsos

Los aportes de los trabajadores y empleadores para el SFS en el régimen contributivo llegan a un monto equivalente al 10.13% del salario cotizable. De esa cantidad, los empleados aportan el 3.04% de su salario y los empleadores el 7.09%.

Ahora adecuadamente, de ese 10.13%, la proporción que va a la “cuanta de cuidado de lozanía de las personas” es el 9.58%. Esto así, porque hay un 0.48% que se destina a subsidios y otros 0.07% que es para la operatividad de la Superintendencia de Lozanía y Riesgos Laborales (Sisalril). Esa es la razón por la que, si adecuadamente la cobro para el SFS pudo sumar aproximadamente de RD$96,547 millones, se establece que para la cuenta de “cuidado de la lozanía” se canalizan RD$91,237.6 millones (aproximadamente el 94.5%).

Pero ¿cómo se determina la cantidad de peculio que recibirán las ARS por la cobertura de servicios que ofrecen? Eso se aplica con el aporte de una cápita que el Consejo Doméstico de la Seguridad Social (CNSS) establece y revisa cada dos primaveras. En 2024 la cápita estaba, y aún está, en RD$1,683.22.

Lo antecedente indica que cada mes las ARS reciben RD$1,683.22 por cada afiliado, es proponer, trabajadores y sus dependientes, independientemente de que usen o no los servicios de lozanía dispuestos en el catálogo del SFS.

La razón por la que ese aporte se torna deficitario entre los trabajadores y asegurados del sector privado es porque los salarios son más reducidos que en el sector sabido, por lo que el aporte, como proporción porcentual, resulta más escaso en determinados casos.

Superávit

Para el sistema de lozanía en la seguridad social es importante que cada año haya un superávit entre los aportes de empleados y empleadores y los desembolsos a las ARS. Esto así, porque con el fondo que se acumula del superávit el CNSS tiene la posibilidad de aumentar la cápita y ampliar la cobertura en el catálogo de servicios de lozanía.

En caso de un obligación se tornaría insostenible la cobertura válido, y si cada año se termina en comprobación neutro, es proponer, sin obligación y sin superávit, incluso sería perjudicial, porque no habría posibilidad de ampliar la cobertura.

Esto solo es posible si se registra cada año un superávit lo suficientemente amplio para acumular los fondos que se requieren, pues cada procedimiento tiene costos (pruebas de laboratorio, intervenciones quirúrgicas, internamientos, medicamentos, pagos de honorarios a clínicas y a personal de lozanía, entre otros que se canalizan las ARS). Todos esos medios salen de los fondos aportados en forma de cápita de RD$1,683.22 por afiliado.

Related Posts

Detienen a un hombre en Japón por el supuesto atropello múltiple de siete niños

Tokio, Japón. La policía japonesa detuvo este jueves a un hombre tras atropellar con su coche a siete niños en un supuesto ataque deliberado en la ciudad de Osaka. Los…

Pena máxima para mujer que asesinó a compañera de su expareja

El Pregonero, Santo Domingo. Una mujer fue condenada a la pena máxima de 30 primaveras de prisión luego de que la Fiscalía de Santo Domingo Oeste demostrara en presencia de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Juegos épicos Configuración de talleres web para desarrolladores de iOS para ofrecer a los usuarios compras fuera de la aplicación

Juegos épicos Configuración de talleres web para desarrolladores de iOS para ofrecer a los usuarios compras fuera de la aplicación

5 ideas económicas y encantadoras para celebrarlo

5 ideas económicas y encantadoras para celebrarlo

Piden prisión para marcado de crimen

Piden prisión para marcado de crimen

Decomisan 3,004 paquetes de mariguana en puerto de Haina | AlMomento.net

Decomisan 3,004 paquetes de mariguana en puerto de Haina | AlMomento.net

Especialistas del CAID promueven arte y tecnología para impulsar la comunicación y el bienestar en el autismo

Especialistas del CAID promueven arte y tecnología para impulsar la comunicación y el bienestar en el autismo

Los usuarios de Google Mensajes ahora pueden “darse de quebranto” de las promociones comerciales y otros spam

Los usuarios de Google Mensajes ahora pueden “darse de quebranto” de las promociones comerciales y otros spam