Crisis en Haití: Más de 1,600 asesinatos entre enero y marzo

Más de 1,600 personas, en su mayoría integrantes de pandillas armadas, murieron en Haití durante los tres primeros meses de 2025, cuando los grupos criminales intensificaron su ataque territorial, anunció el miércoles la ONU.

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo, “1,617 personas murieron y 580 resultaron heridas como consecuencia de la violencia en la que participaron faccióngrupos de autodefensa y miembros no organizados de la población, así como durante operaciones de las fuerzas de seguridad“, según el crónica trimestral de la labor política de la ONU en el país (BINUH, por sus siglas en inglés).

Estas cifras representan un descenso con respecto al trimestre susodicho (1,741 muertos de octubre a diciembre) y al primer trimestre de 2024 (2,505 muertos), pero la intensidad de la violencia no es necesariamente directo con las cifras, variando según los ataques de las facción y las operaciones policiales.

“Entre enero y marzo de 2025, a pesar del gran número de muertos entre sus filas (936 individuos), las facción intensificaron sus esfuerzos para extender su control territorial en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y sus alrededores”, señaló el crónica.

Te puede interesar

“Se han centrado especialmente en barrios como Delmas 30 Y Hojas de Carrefourque, de ser tomados, les facilitarían el paso a Pétion-Ville, “una de las últimas zonas que no se han pasado afectadas por el control de las facción” y donde se encuentran embajadas, bancos y otras instituciones.

Pandillas

A finales de marzo, las pandillas incluso lanzaron “ataques violentos” contra las localidades de Mirebalais y Saut-d’Eau, en el sección del Centro, para “controlar el comunicación a la frontera con la República Dominicana en un tramo de casi 70 km”.

La ONU incluso resaltó que “se han consolidado tres dinámicas de violencia y abusos” que habían surgido claramente en 2024: la violencia directamente vinculada a la actividad delictiva de las facción (responsable del 35% de los muertos y heridos), las operaciones policiales contra las facción y las “ejecuciones en las que participan” agentes de policía (56% de los muertos y heridos) y, por posterior, las acciones violentas de los grupos de autodefensa, en particular el movimiento de honradez popular conocido como Bwa Kalé (9% de los muertos y heridos).

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.

Related Posts

NY: Celinés Toribio reafirma su compromiso con neoyorquinos | AlMomento.net

Celinés Toribio NUEVA YORK.- La directora ejecutiva del Instituto de Dominicanos en el Extranjero (INDEX), Celinés Toribio, reafirmó su compromiso con sus compatriotas residentes en Nueva York y otros estados.…

Hipólito, Danilo y Leonel deben aceptar el llamado de Abinader

Pienso que los tres ex presidentes: Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández deben aceptar el llamado que les hizo Luis Abinaderpara analizar la situación del país frente a lo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

NY: Celinés Toribio reafirma su compromiso con neoyorquinos | AlMomento.net

NY: Celinés Toribio reafirma su compromiso con neoyorquinos | AlMomento.net

Desde Lamborghinis hasta pasolas: el Estado ha decomisado 383 vehículos por actividades ilícitas

Desde Lamborghinis hasta pasolas: el Estado ha decomisado 383 vehículos por actividades ilícitas

Letras internacional en PEN World Voices

Letras internacional en PEN World Voices

Heart Aerospace’s US Move Shows Europa está ‘impulsando la innovación’

Heart Aerospace’s US Move Shows Europa está ‘impulsando la innovación’

Tiroteo en cabaña deja un muerto y un herido – Remolacha

Tiroteo en cabaña deja un muerto y un herido – Remolacha

Hipólito, Danilo y Leonel deben aceptar el llamado de Abinader

Hipólito, Danilo y Leonel deben aceptar el llamado de Abinader