Faride Raful sobre Barberia: “Le pedimos disculpas”

La ministra de Interior y Policia, Lejos de Raful se pronunció sobre la flamante intervención policial en establecimientos comerciales, destacando que ningún negocio puede cerrarse sin un sustento lícito y que es fundamental respaldar el cumplimiento de las normativas sin afectar la operatividad de los comerciantes.

«A veces, cuando se rebate en situaciones de presión, pueden surgir confusiones. En este caso, hemos sido claros: las intervenciones deben realizarse bajo el ámbito de la ley,» afirmó Raful en el Piscolabis del Reunión Corripio.

La exlegisladora indicó que, previo a su comunicación, se reunió con el propietario de una peluquería afectadaquien le explicó el procedimiento llevado a lengua por la Policía Franquista.

Según Raful, el comerciante no se sintió ofendido por la batalla policial en sí, sino por la afectación a su negocio.

«Si hubo alguna situación en la que él se sintió incómodo, nosotros pedimos disculpas. Lo importante es estudiar de estos procesos y asegurarnos de que las regulaciones se apliquen correctamente,» señaló.

Regulación de negocios y operativos policiales

Raful subrayó que la Policía Franquista tiene directrices para el control del estado de bebidas alcohólicasbarberías y negocios que pueden actuar bajo otras dinámicas que requieren supervisión. Sin secuestro, reconoció que la forma en que se ejecutan estos operativos puede suscitar tensiones.

«Es necesario conducirse estas situaciones de cerca para entenderlas mejor. Por eso abordamos temas como la sanidad mental de los policías y sus turnos de trabajo, aspectos que queremos mejorar,» explicó.

peluquería
Barberías (Fuente externa)

La senadora igualmente mencionó la importancia de suministrar un diálogo con los afectados y destacó que su equipo está dispuesto a colaborar en la búsqueda de soluciones.

Sin medidas restrictivas ni sanciones arbitrarias

Finalmente, Raful enfatizó que estos incidentes deben ser tratados con inmovilidad y diálogosin que se traduzcan en medidas extremas o sanciones desproporcionadas.

«Son situaciones del día a día, pero que no implican medidas restrictivas ni sanciones arbitrarias. Nuestro compromiso es respaldar el cumplimiento de la ley sin afectar injustamente a los ciudadanos,» concluyó.

Con estas declaraciones, la senadora reafirma su postura sobre la correcta aplicación de normativas y la privación de suscitar espacios de diálogo para mejorar la convivencia entre comerciantes y autoridades.

https://www.youtube.com/watch?v=5zzs3fwazly

Related Posts

TC prohíbe a la PGR utilizar nombres como Operación Medusa en tribunales y medios

En una valentía con existencias vinculantes para todo el sistema de probidad, el Tribunal Constitucional (TC) emitió la sentencia TC/0225/25, en la que prohíbe el uso conocido de motes o…

Celebran en SD Foro por la Protección de la Inicio | AlMomento.net

Vladimir Medrano – Administrador Senior de World Vision. SANTO DOMINGO.- Un 20% de los adolescentes dominicanos reporta suceder sufrido violencia física o psicológica a manos de sus cuidadores en el…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

La serie Google Pixel 10 puede traer una modernización de pantalla útil

La serie Google Pixel 10 puede traer una modernización de pantalla útil

siguen las preguntas sin respuestas

siguen las preguntas sin respuestas

Civilización de prudencia en la sociedad (OPINION) | AlMomento.net

Civilización de prudencia en la sociedad (OPINION) | AlMomento.net

TC prohíbe a la PGR utilizar nombres como Operación Medusa en tribunales y medios

TC prohíbe a la PGR utilizar nombres como Operación Medusa en tribunales y medios

Urtopia Carbon Fusion GT: una bici electrónica inteligente con doble potencia y estilo

Urtopia Carbon Fusion GT: una bici electrónica inteligente con doble potencia y estilo

Al menos cinco perros envenenados en residencial Monumental, Pantoja

Al menos cinco perros envenenados en residencial Monumental, Pantoja