Yessy Pérez cuestiona intervención de Faride Raful y prácticas de la Policía Franquista

Por Bellelyn Castillo


El Pregonero, Santo Domingo.-La comunicadora Yessy Pérez emitió fuertes críticas cuestionando tanto la recital de la senadora Faride Raful como varios procedimientos actuales de la Policía Franquista, en distinto aquellos relacionados con el control de motocicletas y la presencia de menores en zonas vulnerables durante altas horas de la perplejidad.

En su décimo en el software radial Panorama con el Pueblo, Pérez se refirió a recientes declaraciones de la senadora del Distrito Franquista, quien salió a enmendar un error del director de la Policía Franquista, viejo normal Ramón Antonio Guzmán Peralta. Según la comunicadora, dicha corrección no debió provenir de la legisladora, sino del propio presidente policial.

“Faride, tú no tienes que salir a corregirlo. No es mamá pegona que llegó a asegurar que se equivocó o no el director de la policía”, afirmó de guisa sólido.

Para Pérez, este tipo de acciones deben manejarse con viejo institucionalidad. “La audacia correcta era que el mismo director saliera a rectificar”, agregó, enfatizando la importancia de que cada actor institucional asuma su rol sin protagonismos innecesarios.

Más allá de la controversia política, la comunicadora centró parte de su intervención en problemáticas sociales que considera más urgentes, como la presencia de niños en barberías y calles de sectores marginados durante la perplejidad.

“Hay niños de 7, 8, 9 y 10 abriles que se están convirtiendo en palomas mensajeras del microtráfico, y eso sí se debe atacar”, subrayó con preocupación.

Pérez incluso denunció lo que considera un desmán de autoridad por parte de agentes policiales que, según relató, están reteniendo motocicletas a ciudadanos por no usar casco protector. Citó un caso flamante que involucró directamente a una colaboradora suya.

“No hay ningún tipo de autorización para que la Policía Franquista quiebro la motocicleta al motorista”, aseguró.

Aunque reconoció los altos índices de accidentes de tránsito relacionados con motocicletas, hizo un llamado a aplicar la ley de forma correcta.

“A las nueve, diez de la perplejidad, quitándole motocicletas a esas personas porque no llevan casco… Lo correcto es aplicar la infracción y soltar a la persona”, concluyó, dirigiéndose al práctico en seguridad viario de la Rosa, a quien citó como referente en la materia.











Related Posts

Director del COE y la DAEH recibe examen del Parlacen por su trayectoria

SANTO DOMINGO.- El Parlamento Centroamericano (Parlacen) otorgó este miércoles un examen al anciano común Retirado, Juan Manuel Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien por otra…

Dos Minutos: celebridades digitales

En tiempos donde la popularidad digital puede mover multitudes y hasta influir en decisiones públicas, surgen preguntas de fondo sobre el cierto impacto de esas figuras en la sociedad. ¿Son…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Apresan a un hombre por la asesinato de Paula Santana

Apresan a un hombre por la asesinato de Paula Santana

Que la tierra les sea leve

Que la tierra les sea leve

Características y criptográfico de Meta AI

Características y criptográfico de Meta AI

Director del COE y la DAEH recibe examen del Parlacen por su trayectoria

Director del COE y la DAEH recibe examen del Parlacen por su trayectoria

Crisis en Haití: Más de 1,600 asesinatos entre enero y marzo

Crisis en Haití: Más de 1,600 asesinatos entre enero y marzo

RD debe seguir haciendo más resiliente sistema energético para evitar corte como el de España

RD debe seguir haciendo más resiliente sistema energético para evitar corte como el de España