
Senadores realizaron un descenso en un tramo de la construcción de la carretera que comunicaría las localidades de Sabaneta, en San Juan, y Sabaneta, en Santiago Rodríguez, y llamaron al Gobierno a apoyar esta vía.
Al zona igualmente acudieron miembros de la Corporación de Ciencias y técnicos del Empleo de Medio Condición.
Se manejo de una carretera de 38 kilómetros que uniría las regiones ideal y sur en solo tres horas. De acuerdo con los visitantes, actualmente para trasladarse entre ambas Sabanetas se requiere aproximadamente diez horas.
Antonio Martesenador por la provincia Santiago Rodríguez y uno de los propulsores del esquemaafirmó que de ninguna guisa la vía afectará el medio dominio y manifestó que, por el contrario, será una carretera que aportará muchos beneficios a la población de ambas provincias.
Importancia de la carretera
Dagoberto Rodríguez Adamesmiembro de la Comisión de Medio Condición del Senado, expresó que acudió a Colina Copey para respaldar el esquema que rebusca comunicar el Cibao con el sur y para constatar si es viable la construcción de la vía.
Su colega María Mercedes Ortizsenadora por la provincia Hermanas Mirabal, señaló que acudieron para evaluar las condiciones del dominio y luego fijar una posición.
Consideró necesaria la construcción de la carretera para fomentar el expansión financiero y turístico de las provincias beneficiadas.
Monseñor José Dolores Grullón, prelado emérito de la provincia San Juan, aseguró que la construcción de la carretera no causará daño al medio dominio y que, encima, representará un gran beneficio financiero para ambas regiones.
A finales de marzo de este año, guardaparques al servicio del Empleo de Medio Condición detuvieron los trabajos de construcción de una carretera ilegal que impacta negativamente la reserva forestal Stop Mao y el Parque Franquista Armando Bermúdez.
Se manejo de un esquema viario privado cuyo propósito es unir las provincias de Santiago Rodríguez y San Juan.