

El Foro Regional del Parlacen se desarrolla en el Senado.
Lo hizo durante su exposición en el Foro Regional “Retos del Sistema de la Integración delante la Agudización de la Crisis Migratoria en la Región y República Dominicana”, realizado por el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) en el Senado de la República.
Asimismo, lamentó la situación que afecta a los inmigrantes indocumentados, destacando la carencia de inquirir aportes para ayudar a solucionar los problemas por los que atraviesa Haití.
TODOS LOS PAISES TIENEN PROBLEMAS DE MIGRACION
El presidente de la Cámara Incorporación consideró que no hay en el mundo país que no tenga este tipo de problemas migratorios, en ocasiones uno más graves que otros, sin secuestro, dijo que la situación que vive República Dominicana lleva décadas, con la problemática de que la crisis siempre ha sido notoria en los últimos 30 a 40 primaveras.
“Esta es la crisis más prolongada y en lo inmediato no se ve una decisión para Haití, que es un país donde no hay con quien dialogar diplomáticamente, no hay con quien establecer una comunicación para inquirir la decisión a este gran problema que tenemos. porque lamentablemente es una nación que está controlado por bandas”, expresó Ricardo de los Santos.
ES RESPONSABILIDAD DE RD PRESERVAR SU SOBERANIA
“Nosotros, los dominicanos, tenemos la responsabilidad de preservar nuestra soberanía, de aplicar las políticas migratorias que rigen en nuestra nación, al igual que todo país aquí representado, que igualmente tiene sus políticas migratorias, es una nación donde no existen normas y ningún tipo de institucionalidad.
El igualmente representante de la provincia Sánchez Ramírez, respaldó el anunció que hizo presidente Luis Abinader, de nombrar a un diálogo franquista iniciando con los expresidentes del país.
y/am
Compártelo en tus redes: