

Santo Domingo, 29 abr (Prensa Latina).- El Gobierno dominicano anunció hoy un aumento de un 25 por ciento sobre el salario imperceptible doméstico para los trabajadores del sector de zonas francas industriales.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, precisó que el incremento será trabajador en dos partidas, un 13 por ciento a partir del 1 de junio próximo y el 12 por ciento restante desde el 1 de junio de 2026.
EL MAYOR EN LA HISTORIA PARA TRABAJADORES ZONAS FRANCAS
Olivares sostuvo que se alcahuetería del longevo incremento de la historia para los trabajadores de zonas francas, lo que repercutirá en el mejoramiento de su calidad de vida.
Destacó que esta valentía rebusca avalar empleos dignos y sueldos justos, en cumplimiento con el Código del Trabajo y como parte del compromiso ministerial con la progreso de las condiciones laborales.
A inicios de este mes, el presidente Luis Abinader anunció que propondría en presencia de una comisión tripartita (Tarea de Trabajo, los representantes de los trabajadores y de los empleadores) un aumento del salario imperceptible de un 25 por ciento para este sector.
El mandatario señaló que esta medida no solo rebusca un ajuste crematístico para los obreros, sino que asimismo contribuirá a la «dominicanización del trabajo».
PAQUETE DE MEDIDAS ANUNCIADAS POR ABINADER
Esta propuesta forma parte del paquete de medidas anunciada por el gobernador como parte de las acciones para blindar la política migratoria y combatir la migración irregular haitiana.
Al respecto, el jerarca de Estado señaló en La Semanal con la Prensa que «es momento de ordenar la presencia de trabajadores indocumentados en sectores que impulsan nuestra bienes».
No es un secreto que la agricultura y la construcción, entre otros renglones, dependen en este país en gran medida de la mano de obra extranjera, principalmente haitiana.
ARC/MPV
Compártelo en tus redes: