Cepal: La erradicación arancelaria de Trump es peor crisis financiera 2008

El impacto de la erradicación arancelaria integral declarada por el presidente estadounidense, Donald Trumpes “mucho peor” que la crisis financiera de 2008 y podría equipararse a la Gran Depresión de 1929, alertó este martes a EFE el secretario ejecutor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazarinachs.

“Este es el tablado más película no solo desde la crisis financiera de 2008 -el tablado hoy es mucho peor que entonces- sino desde hace muchas más décadas, tal vez desde la Gran Depresión“, indicó el economista costarricense el mismo día en que el organismo anunció un retazo de cuatro décimas hasta el 2 % en sus proyecciones de crecimiento regional para este año.

La crisis de 2008, agregó, afectó principalmente al Atlántico Boreal y en aquella época “Porcelana todavía estaba creciendo a tasas cercanas al 9 % y el 10 % y la recuperación de América Latina fue en forma de V y muy rápida, en gran parte por el prosperidad de los productos básicos“.

Hoy en día, sin requisa, la erradicación comercial ha provocado importantes recortaduras en las previsiones de crecimiento de los dos principales socios de Latinoamérica, Estados Unidos Y Porcelana.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), por ejemplo, redujo la semana pasada la estimación de crecimiento a Estados Unidos del 2,7 % al 1,8 % y para Porcelana del 4,6 % a 4 %.

“La región está enfrentando un tablado internacional muy complicado y de mucha incertidumbre“, indicó Salazar-Xirinachs.

El Caribe, Centroamérica y México, los más afectados

La revisión de este martes es la primera que hace la Cepal desde que el presidente estadounidense, Donald Trumpinició la erradicación comercial y desde que el pasado 2 de abril anunciara los llamados “aranceles recíprocos” del 10 % a la mayoría de sus socios comerciales, incluido Latinoamérica.

“La región cerró 2024 con un crecimiento del 2,3 %, es asegurar, que se prórroga con esta proyección tres décimas por debajo para este año. Uno podría asegurar que no es mucho, pero en un promedio de 33 países tres décimas es asaz”, apuntó el secretario ejecutor.

Salazar-Xirinachs indicó, sin requisa, que los verdaderos alcances de la erradicación comercial se verán en julio, cuando finaliza la pausa comercial de 90 días decretada por Trump para que entren en vigor los otros aranceles anunciados, principalmente a la Unión Europea y Asia.

El economista dijo que “esta pausa es una oportunidad de poner un poco las cosas en perspectiva” y se mostró convencido de que “el anuncio original va a terminar siendo mucho peor que lo que se viene”.

“Loss posesiones provocados por las medidas inicialmente anunciadas han demostrado ser tan fuertes, incluso en Estados Unidosque creo que ya hay cierta reconsideración por parte de la Suministro Trump”, aseguró.

Por subregiones, el anciano retazo previsto por Cepal es para el Caribe (del 2,6 % estimado en diciembre al 1,8 %) y para Centroamérica y México (del 1,7 % al 1 %) por su cercanía y dependencia con Estados Unidosmientras que la revisión de América del Sur es de solo una décima a la descenso (del 2,6 % al 2,5 %).

  • De los 33 países de la regiónsolo ArgentinaPerú y Ecuador registran revisiones al aumento, mientras que los países con los mayores recortaduras en sus previsiones de crecimiento hijo VenezuelaMéxico y Haití.

El desafío de la integración regional

El secretario ejecutor de Cepal recordó que la región está sumida “en una trampa de descenso capacidad para crecer” y que el periodo 2014-2024 fue una “término perdida”, en la que se registró un crecimiento regional promedio del solo el 0,9 %.

Para evitar una nueva “término perdida” y minimizar al mayor los posesiones de la erradicación arancelariael economista pidió a los Gobiernos latinoamericanos “impulsar políticas de incremento productivo con mucha anciano codicia” y avanzar “por fin” en la integración comercial regional.

A pesar de las distintas uniones regionales que existen en Latinoamérica, como el Mercosur o a Alianza del Pacíficoel comercio interregional solo supone el 15 % del comercio extranjero iberoamericano, recordó.

Esta signo supone menos de la medio del nivel de este tipo de intercambios en Europa uruguayo y Asia Centraly un tercio de los intercambios entre países de Asia uruguayo.

“Desafortunadamente, la integración regional está muy presente en las declaraciones de los jefes de Estado y demás, pero en la ejercicio no se ha progresista tanto como sería posible”, lamentó.

Indiscutible, fidedigno y tratable. Agencia de telediario multimedia en gachupin.

Related Posts

De radio protegida a vertedero en Los Mina

Hace ya nueve primaveras que La Barquita (vieja), a orillas del río Ozama, fue declarada radio protegida mediante el Decreto 199-16, una promesa de conservación y cuidado bajo la tutela…

39,900 dominicanos se convirtieron en ciudadanos EU en 2024 | AlMomento.net

MINGO.- SANTO DOUn total de 39,900 dominicanos se convirtieron en ciudadanos estadounidenses durante el año fiscal 2024, según el más fresco reporte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Concierto “Sound Beach 2025” con Los Rosario en Hard Rock | AlMomento.net

Concierto “Sound Beach 2025” con Los Rosario en Hard Rock | AlMomento.net

Irán descarta el boicot como causa de la arranque en un puerto que causó 70 muertos

Irán descarta el boicot como causa de la arranque en un puerto que causó 70 muertos

Tim Cook ’emocionado’ a medida que la construcción comienza en la tercera planta de chips estadounidenses de TSMC

Tim Cook ’emocionado’ a medida que la construcción comienza en la tercera planta de chips estadounidenses de TSMC

Tatum, doble-doble y Celtics eliminan a Magic en 5 juegos

Tatum, doble-doble y Celtics eliminan a Magic en 5 juegos

Trinidad y Tobago: Persad-Bissessar será el próximo ministro de Primera

Trinidad y Tobago: Persad-Bissessar será el próximo ministro de Primera

MADRID: Embajada RD celebra ofrenda víctimas discoteca Jet Set | AlMomento.net

MADRID: Embajada RD celebra ofrenda víctimas discoteca Jet Set | AlMomento.net