DGA anunció destrucció más de un millón de productos falsificados

La Dirección Normal de Aduanas (DGA) destruyó un total de 1,061,000 unidades de mercancías falsificadas que infringían derechos de propiedad intelectualcomo parte de las actividades del mes de la propiedad intelectual.

La institución todavía celebró la permanencia, por segundo año consecutivo, de la República Dominicana fuera de la registro de vigilancia del Documentación Exclusivo 301 de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, tras poseer estado en ella por más de tres décadas.

El acto de destrucción, que evidenció el compromiso del país con la legitimidad y la protección de marcas, contó con la presencia de diversas autoridades nacionales e internacionales, entre ellas los viceministros Vilma Arbaje y Ramón Pérez Fermín del Tarea de Industria, Comercio y Mipymes; Edwin López y Abdías Ortiz, representantes de la Embajada de los Estados Unidos pertenecientes a la Pelotón de Investigación de Seguridad Doméstico (HSI) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP); Lily Acevedo, presidenta de la Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual (ADOPI), así como representantes del Tarea Divulgado, asociaciones empresariales y marca legales.

El director militar de AduanasYayo Sanz Lovatón, destacó la importancia del evento tanto por su simbolismo como por su impacto positivo en la pertenencias formal. “Hoy no solo estamos eliminando mercancía que representa una amenaza para nuestra pertenencias formal, sino que todavía celebramos una anuncio que confirma que estamos en el camino correcto”, expresó.

Sanz Lovatón afirmó que este tipo de acciones son fruto de un trabajo sostenido y coordinar entre distintas entidades del Estado. “Esto no es casualidad. Es el resultado del trabajo firme y sostenido que venimos realizando desde Aduanasadjunto a otras instituciones, para proteger los derechos de propiedad intelectualcombatir el contrabando y cerrarles el paso a quienes intentan rehuir nuestras leyes”, agregó.

Comiso incluía productos de marcas de postín

Lás mercancías destruidas incluían productos falsificados de reconocidas marcas como Nike, Adidas, Louis Vuitton, Gucci, Ray-Ban, Puma, Trofeo’s Secret, Diesel, Hugo Boss y Versace.

La carga decomisada se componía de:

  • 500,000 partes superiores y suelas para calzado
  • 20,000 pares de zapatos terminados
  • 41,000 cosméticos
  • 100,000 cabezas de cargadores
  • 400,000 cables USB.

La trituración se llevó a sitio bajo los procedimientos legales vigentes y fue supervisada por el magistrado Jonathan Baró, coordinador de la Pelotón de Propiedad Intelectual de la Procuraduría Normal de la República, adicionalmente de ADOPI y representantes legales de las marcas afectadas.

Todavía participaron miembros de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), la Unión Dominicana de Textileros y la Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX), quienes valoraron la medida como una protección efectiva a los productores formales y al consumidor.

Este logro se suma al agradecimiento de Estados Unidos, que dejó fuera al país de su registro de observación en materia de propiedad intelectual gracias a una serie de políticas y acciones estatales que han fortalecido la protección permitido y la concienciación sobre los derechos de propiedad intelectual en la República Dominicana.

Informe líder de República Dominicana centrado en las noticiario generales y el periodismo progresista.

Related Posts

Propeep inicia en Los Barrancones de SDE intervención de los barrios de la ribera del Río Ozama con acciones sociales

El Pregonero, Los Barrancones, Santo Domingo Este.-La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) inició este martes una serie de intervenciones sociales en sectores vulnerables cercanos a…

Senado aprueba Día de la Defensa de la Soberanía de RD

Santo Domingo.– El Senado dominicano aprobó este martes en primera repaso el tesina de ley que instituye el 2 de mayo de cada año como el Día de la Defensa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Una compañía minera canadiense quiere el permiso de Trump para extraer el mar profundo

Una compañía minera canadiense quiere el permiso de Trump para extraer el mar profundo

Cardenal vacía minibar en Santa Marta pensando que era de balde; se sorprende con la estructura

Cardenal vacía minibar en Santa Marta pensando que era de balde; se sorprende con la estructura

9 provincias en alerta amarilla por lluvias

9 provincias en alerta amarilla por lluvias

Propeep inicia en Los Barrancones de SDE intervención de los barrios de la ribera del Río Ozama con acciones sociales

Propeep inicia en Los Barrancones de SDE intervención de los barrios de la ribera del Río Ozama con acciones sociales

Danylsa Vargas candela a Salubridad Pública a ordenar revisión de certificados de defunción emitidas producto de tragedia en Jet Set

Danylsa Vargas candela a Salubridad Pública a ordenar revisión de certificados de defunción emitidas producto de tragedia en Jet Set

Google Play ve una disminución del 47% en las aplicaciones desde el eclosión del año pasado

Google Play ve una disminución del 47% en las aplicaciones desde el eclosión del año pasado