Sector agropecuario en heredad dominicana

El Costado Central de la República Dominicana (BCRD) informa que las cifras preliminares del indicador mensual de actividad económica (Ima), correspondientes al mes de marzo de 2025, muestran una expansión interanual de 5.4 %, ritmo notablemente superior al crecimiento interanual de 1.3 % registrado en igual mes de 2024.

Al analizar el detalle por actividad económica para marzo de 2025, se puede observar que los sectores que evidenciaron mayores tasas de crecimiento en su valía adherido verdadero fueron: construcción (14.5 %), manufactura de zonas francas (11.3 %), intermediación financiera (11.3 %), comercio (8.9 %), transporte y almacenamiento (8.7 %) y agropecuario (5.2 %).

En el caso de la actividad construcciónla misma muestra una mejoría en el mes de marzo del presente año al registrar un aumento interanual de 14.5 %, explicando aproximadamente el 35 % de la expansión interanual del Ima de dicho período, luego de favor registrado variaciones interanuales negativas en los últimos cuatro meses.

“Este desempeño del mes de marzo 2025 se sustenta en la desarrollo de los volúmenes de ventas locales de los principales insumos utilizados en el crecimiento de obras de infraestructura, principalmente el cemento y las varillas con respecto a marzo de 2024. En la medida en que se disipen los factores externos de incertidumbre, se reactivarían los cronogramas de inversión en obras del sector privado”, dice el documento.

En cuanto al desempeño del sector industrial, la manufactura de zonas francas registró un incremento interanual de 11.3 % en marzo de 2025, incidiendo en este comportamiento la demanda externa de los intereses producidos bajo este régimen. En este sentido, las exportaciones fueron superiores en 12.9 % en el referido mes, para un total de 771.0 millones de dólares, acumulando 1,985.0 millones durante el primer trimestre del año.

En otro orden, señala que la manufactura nave exhibió un crecimiento interanual de 1.7 %, sustentado principalmente por el comportamiento conveniente en la fabricación de productos farmacéuticos y de metales comunes.

La actividad de intermediación financiera presentó un significativo incremento interanual de 11.3 %, incidiendo en este resultado la expansión de 12.3 % del crédito al sector privado en moneda doméstico y extranjera, equivalente a 257,254.6 millones de pesos adicionales con respecto a marzo del 2024.

En lo referente al comerciola actividad registró un crecimiento en su valía adherido verdadero de 8.9 % con relación a marzo de 2024, sustentado en el aumento de la producción de la corriente de intereses que se comercializan en los establecimientos minoristas. De igual forma, las importaciones comercializables en términos reales registraron un incremento interanual de 12.9 % en el recién transcurrido mes.

Disminución en hoteles replica a temas estacionales

El valía adherido de la actividad hotelesbares y restaurantes registró una variación de -0.5 % en el mes de marzo, explicada en parte por factores estacionales, adecuado a que el asueto de Semana Santa en el año 2024 se celebró en marzo y en el 2025 durante el mes de abril, por lo que la saco de comparación resultó desfavorable para el tercer mes del presente año.

Asimismo, indica que ha incidido en los resultados del sector la pequeño venida de extranjeros no residentes vía aérea durante dicho mes, la cual ha estado en período de desaceleración desde mediados de 2024, principalmente por la reducción en la afluencia de turistas estadounidenses y canadienses, entregado el entorno internacional aciago de incertidumbre.

No obstante, el Costado central precisa que es importante resaltar que el Profesión de Turismo (MITUR) ha sido proactivo en mitigar esta tendencia con una promoción activa y focalizada que ha permitido que otros países emisores como Argentina y otros de América del Sur compensen parcialmente el comportamiento de los viajeros norteamericanos. Asimismo, se destaca el incremento sustancial en los cruceristas, los cuales contribuyeron a que el total de visitantes durante el mes de marzo ascendiera a 1,144,680, para una expansión interanual de 4.0 %, superando los 3.3 millones en el primer trimestre de 2025.

En el ámbito de la agropecuariase observó un crecimiento interanual de 5.2 % en marzo del presente año, destacándose aumentos en la producción de rubros de detención consumo por los hogares, tales como: aguacate, arroz, plátano, pollo, huevos, entre otros. “En ese sentido, ha contribuido de forma importante el apoyo técnico y financiero dirigido a los productores agropecuarios a nivel doméstico brindado por el Gobierno a través del Profesión de Agricultura”, dice.

“Es importante puntualizar que el comportamiento del tercer mes del año contribuyó a que el incremento acumulado de la heredad se ubicara en 2.7 % en el primer trimestre, lo que constituye una mejoría con respecto al promedio de crecimiento de 1.5 % que se evidenció en los dos primeros meses del año”, subraya el documento.

Adicionalmente destaca: “Como se ha demostrado en ocasiones anteriores, la heredad dominicana exhibe una gran resiliencia y ha sabido recuperarse rápidamente de episodios de ralentización, una vez retorna el clima de certidumbre y se estabilizan las expectativas, condiciones necesarias para el crecimiento sostenido de la heredad”.

Publicación líder de República Dominicana centrado en las noticiero generales y el periodismo renovador.

Related Posts

Escuela Franquista de Frase Prof. Otto Rivera gradúa profesionales del micrófono

Santo Domingo.- La Escuela Franquista de Frase Prof. Otto Rivera celebró con gran entusiasmo su investidura extraordinaria titulada “Superación Abril 2025″en el salón Independencia del Tarea de Defensadonde decenas de…

Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales

Foto: Tarea de Trabajo El Tarea de Trabajo y el Comité Doméstico de Salarios (CNS) anunció un aumento de un 25 % sobre el salario pequeño doméstico para los trabajadores…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Ve no es tiempo candidaturas, sino de ayudar a Luis Abinader | AlMomento.net

Ve no es tiempo candidaturas, sino de ayudar a Luis Abinader | AlMomento.net

Sudáfrica: incendios arden en laderas de la Montaña de la Mesa

Sudáfrica: incendios arden en laderas de la Montaña de la Mesa

Escuela Franquista de Frase Prof. Otto Rivera gradúa profesionales del micrófono

Escuela Franquista de Frase Prof. Otto Rivera gradúa profesionales del micrófono

Locutores de la Provincia Duarte celebran su día con reconocimientos y llamado a blindar la comunicación digital

Locutores de la Provincia Duarte celebran su día con reconocimientos y llamado a blindar la comunicación digital

Puerto Rico y República Dominicana exploran establecer alianzas para afrontar emergencias

Puerto Rico y República Dominicana exploran establecer alianzas para afrontar emergencias

Samsung está liberando esta rueda de la fortuna durante dos semanas

Samsung está liberando esta rueda de la fortuna durante dos semanas