El estilo universal que no necesita traducción: Día Internacional de la Danza

ElPregoneroRD-Distrito Franquista, Cada 29 de abril, el mundo celebra el Día Internacional de la Danza, una término proclamada por la UNESCO en honor al partida de Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet novedoso. Pero más allá de los escenarios y las zapatillas de punta, esta término nos invita a cachear la danza como lo que verdaderamente es: una forma de expresión humana tan antigua como la historia misma, capaz de comunicar sin palabras, de resistir al olvido y de conectar cuerpos, culturas y generaciones.

La danza no solo entretiene, igualmente transforma. Es terapia, es protesta, es memoria colectiva. Desde los rituales ancestrales de los pueblos originarios hasta las coreografías urbanas que se viralizan en TikTok, la danza ha sido refugio y revolución.

En países como República Dominicana, donde el ritmo es parte del ADN cultural, la danza ocupa un lado privilegiado. El merengue y la diversión, uno y otro reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, son prueba viva de cómo el cuerpo puede ser transporte de identidad y resistor.

Y si de comisionado hablamos, nombres como Patricia Ascuasiati, Carlos Veitía, Ender Bonilla, Marianela Boán, Pablo Pérez, Meryland Cuevas, Mercedes Morales, Isadora Oscuro y Núria Piera (en su rol de promotora cultural desde los medios), han sido secreto para elevar el nivel técnico y primoroso de la danza dominicana adentro y fuera del país. Ya sea desde el ballet clásico, la danza contemporánea o los ritmos folklóricos, su trabajo ha descubierto camino para nuevas generaciones.

Sin requisa, a pesar del talento y la pasión, los bailarines dominicanos enfrentan enormes desafíos: escasez de espacios adecuados para practicar, yerro de políticas de apoyo sostenidas y una visión limitada del arte como carrera profesional. La mayoría debe combinar su afición con otros oficios para sobrevivir, mientras las grandes academias están al ámbito de pocos.

¿Cuántas escuelas públicas ofrecen formación vivo en danza? ¿Cuántos niños sueñan con bailotear y no encuentran caminos para lograrlo? En un país con tanta riqueza musical, la danza debería estar presente en cada tanda extendida, en cada comunidad, como utensilio de exposición integral.

Hoy, en el Día Internacional de la Danza, celebremos no solo a quienes brillan en espectáculo, sino igualmente a quienes bailan en las esquinas, en los semáforos, en los ensayos eternos y en los salones improvisados. Que este día sirva para recapacitar que un país que perca, igualmente puede curar, resistir y avanzar.











Related Posts

Al menos tres muertes en España relacionada al corte masivo

Al menos tres personas fallecieron en Espacio en circunstancias que podrían estar derivadas del superhombre corte eléctrico que afectó el lunes a la península ibérica, según los servicios de emergencia.…

Grupo denuncia uso ilegal de imagen de pequeño en anuncio falsa

PUNTA CANA. Gran indignación ha provocado entre los familiares de la adolescente Crismeily Isabel del Rosario el uso indebido de su fotografía en una anuncio falsa publicada por el…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Que funcione la institucionalidad migratoria

Que funcione la institucionalidad migratoria

Temblor de Magnitud 5.2 Estremece la Zona Este del País

Temblor de Magnitud 5.2 Estremece la Zona Este del País

“El padre que solo critica está criando un monstruo”

“El padre que solo critica está criando un monstruo”

Última aggiornamento de Nothing Telephone (3A) mejoramiento el soporte 4K, trae espacio de privacidad

Última aggiornamento de Nothing Telephone (3A) mejoramiento el soporte 4K, trae espacio de privacidad

Un llamado a la solidaridad para mejorar la calidad de vida de nuestro Wellington López, en Hermanas Mirabal

Un llamado a la solidaridad para mejorar la calidad de vida de nuestro Wellington López, en Hermanas Mirabal

Al menos tres muertes en España relacionada al corte masivo

Al menos tres muertes en España relacionada al corte masivo