Menos del 1% de audiencias son virtuales; aspiran subirlas a 80 %

Menos del 1 % de las audiencias a nivel franquista se celebra de forma posible bajo la Ley 339-22, que habilita y regula el uso de medios digitales para los procesos judiciales en todas las materias, a excepción del dominio penal.

En todo el 2024, cuando la estatuto arribó a sus dos primaveras de vigencia, de un total de 376,687 vistaslas celebradas online fueron 1,918, para un 0.51 por ciento, número que fue superado en los primeros cuatro meses de este 2025, que llegó a 0.63, según las estadísticas suministradas por el Poder Contencioso (PJ).

Por el inicio del traslado de más de 500 empleados y los tribunales que alberga el edificio de las Cortes del Distrito Franquista, que presenta riesgos de colapso, se ha acelerado la implementación de la modalidad posible a fin de llevarla por lo menos a más del 80 %, informó el director militar de Comunicaciones y Asuntos Públicos del PJ, Javier Cabreja.

“A partir de ahora, vamos a ver que en las próximas semanas la mayoría de las audiencias se van hacer virtuales, lo que quisiéramos es obtener a que sino el 100, más del 80 por ciento puedan ser posible“, indicó.

No incluye la audiencia penal

El artículo 14 de la Ley 339-22 establece que “las audiencias, vistas o argumento municipal posible o en entorno digital se celebrarán en todas las materias, exceptuando la materia penal“.

Antaño de decidirse la modalidad posiblese requiere el consentimiento previo de las partes y, en caso de error de consenso, se impone la en personasegún el párrafo 1 del mencionado artículo.

Cerca de 1,300 persona con movilizan en edificio

Según Cabreja, solo para depositar y retirar documentos en el edificio de las Cortes del Distrito Franquista, llegan “poco más de 300 persona“, mientras que para las vistas“cerca de 1,000”.

Explicó que a lo que se aspira es que los comercio por secretarías se puedan hacer a través del portal.

Loss tribunales y los jueces del edificio de las Cortes serán trasladados al edificio de la Mando Inmobiliaria, en la avenida Jiménez Moya con Independencia, mientras que parte del personal que trabaja en el dominio administrativa, por ejemplo las secretarías, trabajarán desde su casa y la otra mudada al edificio de la Suprema Corte de Probidad y la Procuraduría Común, en el primer nivel.

En el edificio, que se trabaja en el desalojo, está enclavado detrás del Congreso Franquista, en la Feria (Distrito Franquista), y aloja, adicionalmente de las cortes del Distrito Franquista, varias salas civiles y comerciales, así como las salas del Tribunal Superior Oficial (TSA). Se software concluir el traslado el 30 de mayo.

“Cerca de 1,000 persona se están movilizando allá al Palacio, al edificio de las Cortes para participar de las audienciasentonces son usuarios que si tenemos esta modalidad digital no van a tener la condición de estar de forma en persona en esta edificación”, agregó Cabreja durante una entrevista a periodistas que cubren la fuente.

Revisarán todas las edificaciones

Javier Cabreja dijo que durante una reunión con el director de la Oficina Franquista de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (OneSvie) este confirmó el peligro que determinó un estudio en el 2021 a la vieja Corte.

Adelantó que adyacente al Poder Ejecutante harán una evaluación de las principales edificaciones del Poder Contencioso a nivel franquista para constatar qué tan seguras son.

Asimismo, sostuvo que están por determinar si es mejor hacer un reforzamiento del edificio que será desocupado o hacer una reconstrucción. En cuanto a las obras de artes que posee, el Poder Contencioso envió una comunicación al Profesión de Civilización solicitándole un compañía para su preservación.

Loss abogados reaccionan

Cuatro abogados manifestaron las ventajas y desventajas de la virtualidad en los tribunales dominicanos.

Es el caso de Domingo Ramírez, quien reconoció que beneficia los procesos porque pueden ser más ágiles, pero afirma que sus colegas se han quejado de dificultad al momento de presentar las documentaciones de las pruebas.

Sostuvo que han sido incluso extraviada, “no aparecían” en los tribunales cuando iban al tribunal a posteriori de una audiencia en un entorno digital.

Ramírez dijo que desde el COVID-19 no había asistido a una audiencia posible.

Los togados Argelia Carolina Mercedes y Santo Benito Eficaz Báez informaron que “faltan herramientas” que hagan más viable la digitalidad.

En el caso de Santo Benito, éste ha formado parte de una sola apariencia online, pero a posteriori del anuncio del traslado de los tribunales de la vieja Corte.

“La ley estaba, pero no se estaba implementado“, afirmó.

Para Alejandro Paulino Vallejo, diestro en Derecho Oficial y Constitucional, la virtualidad tiene “mucha preeminencia”, primero, porque las partes no tiene que trasladarse a los tribunalesaunque, dijo, que a veces se presentan problemas de conexión.

“Estaba un poquito suspendido, ahora con el traslado de las Cortes, la están retomando (las vistas digital) “

Los cuatro abogados dicen que han asistido a talleres organizados por el Poder Contencioso para manejar a la perfección esta modalidad.

Periodista egresada de la Universidad Dominicana O&M, profesión que ejerce desde el 2004 en diferentes medios, especialmente impresos.

Related Posts

Un llamado a la solidaridad para mejorar la calidad de vida de nuestro Wellington López, en Hermanas Mirabal

Hermanas Mirabal. La provincia Hermanas Mirabal, siempre atenta a las causas nobles, hoy levanta su voz en patrocinio de Wellington López, conocido popularmente como “el cantautor del pueblo”. López, oriundo…

Primer ministro de Canadá desafía a Trump pero enfrenta un panorama enrevesado

El líder del Partido tolerante, Mark Carneyha ganadería las elecciones legislativas del lunes, obteniendo 168 escaños para su partido, solo cuatro menos de la mayoría absoluta. Sin retención, su camino…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Temblor de Magnitud 5.2 Estremece la Zona Este del País

Temblor de Magnitud 5.2 Estremece la Zona Este del País

“El padre que solo critica está criando un monstruo”

“El padre que solo critica está criando un monstruo”

Última aggiornamento de Nothing Telephone (3A) mejoramiento el soporte 4K, trae espacio de privacidad

Última aggiornamento de Nothing Telephone (3A) mejoramiento el soporte 4K, trae espacio de privacidad

Un llamado a la solidaridad para mejorar la calidad de vida de nuestro Wellington López, en Hermanas Mirabal

Un llamado a la solidaridad para mejorar la calidad de vida de nuestro Wellington López, en Hermanas Mirabal

Al menos tres muertes en España relacionada al corte masivo

Al menos tres muertes en España relacionada al corte masivo

¿Es malo masticar chicle durante muchas horas?

¿Es malo masticar chicle durante muchas horas?