
Santo Domingo.-El presidente del club Los Prados, Jorge Ramírezrealizó su primera rendición de cuentas durante la celebración de la Asamblea Anual Ordinaria, frente a la presencia de numerosos socios de la entidad clubística, social, deportiva y recreativa.
La actividad tuvo motivo el viernes en el salón Don César Cedeño, con la décimo de la Juntura Directiva del club Los Prados, que preside Ramírez para el período 2024-2027.
La directiva pradense está integrada por el exjugador de baloncesto Héctor Junior Gíl y la profesora Elsa Ogando, primer y segundo vicepresidente; Rosmery Cedeño, secretaria universal; Héctor Sino, tesorero; y Alejandro Bello, vicetesorero.
Los vocales Domingo Carnación, Luis Tejeda y José Veloz acompañaron al equipo chupatintas del club Los Prados, liderado por la administradora Yosanny Portorreal y la asistente del presidente Ramírez, Mineidys Ledesma. El expresidente Juan Coronado Sánchez, asesor de la directiva, fue un invitado singular.
La Asamblea se inició con la demostración del quórum por la secretaria universal, Cedeño, y una invocación religiosa por la vicepresidenta Elsa Ogando, dando paso a la maestra de ceremonia, Lissette Ramírez.
El presidente Ramírez y el tesorero Sino presentaron los informes de sus gestiones y operaciones administrativas correspondientes al período de julio a diciembre de 2024, los cuales fueron aprobados unánimemente por los socios presentes en la Asamblea Anual Ordinaria, otorgándoles el descargo según el artículo 18 de los estatutos.
En su discurso, Ramírez señaló que durante su dirección al frente del club Los Prados ha cumplido con el software de gobierno presentado a los socios durante su postulación y candidatura, previo a las elecciones de mayo de 2024.

“Nuestra primera iniciativa fue implementar el novedoso software “El Presidente Audición!” y “La Directiva Audición”, para que cada socio se sienta con la autonomía de expresar sus deyección a la Juntura Directiva y ganar la mejoría del club Los Prados”, sostuvo.
Indicó que la aplicación de este software ha resultado en la renovación, remodelación y embellecimiento de diversas áreas sociales, deportivas y recreativas, como las áreas de billar y dominó, el estadio de béisbol y el arteria exógeno, entre otras.