Inabie asegura que está preparado para el inicio del próximo año escolar

Víctor Castro | Foto: Equipo de prensa

En el entorno del software “El Gobierno en las Provincias”, que en esta ocasión fue centrado en el sector educación, el Instituto Doméstico de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que faltando tres meses para finalizar el año escolar está preparado para iniciar el periodo oficial 2025-2026 gracias a las medidas de previsión adoptadas para certificar la distribución de la provisiones, la atrezo escolar, así como los servicios de salubridad que ofrece a cortesía de los estudiantes.

La entidad detalló que el servicio de provisiones escolar está contratado hasta junio del 2026, lo que garantiza la entrega desde el primer día de clases de una provisiones nutritiva, variada y balanceada que aporta cerca de del 60% de los nutrientes que los estudiantes necesitan para satisfacer sus requerimientos nutricionales diarios.

Mientras que en lo relacionado a la distribución de atrezo, ya se han hecho los aprestos de circunstancia para certificar la distribución a tiempo, como ha sido tradición de esta trámite al frente de la institución.

Los detalles han sido informados en las demarcaciones a nivel doméstico donde se ha desarrollado la viaje del Gobierno en las Provincias por disposición del Ocupación de la Presidencia.

El INABIE estuvo representado por los miembros de las oficinas de representación provincial.

El instituto de bienestar asimismo resaltó que los estudiantes continuarán recibiendo atenciones de salubridad preventiva y especializada en odontología, oftalmología, otorrinolaringología, entre otras.

Estos servicios, completamente gratuitos, permiten a las familias evitar gastos significativos que, en el sector privado, pueden pasar los RD$100,000 por paciente, especialmente en casos que requieren cirugías o dispositivos auditivos especiales.

El Gobierno en las Provincias

La décimo del INABIE formó parte del segundo despliegue del software “El Gobierno en las Provincias”, realizado desde el viernes, en el que representantes de diversas instituciones recorrieron varias localidades para evaluar avances en el sistema educativo y priorizar nuevas demandas.

Esta grado tuvo como eje central el fortalecimiento del sistema educativo en todos sus niveles: preuniversitario, técnico y superior.

En la iniciativa liderada por el Ocupación de la Presidencia (Minpre), participaron los ministerios de Educación (MINERD), de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), de Heredad, Planificación y Explicación (MEPyD) y el Instituto Doméstico de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), así como los demás institutos sus están bajo la sombrilla del MINERD.



Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.


Related Posts

El mandao de Juan Soto a la fanaticada de los Yankees – Remolacha

El cultivador de los Mets de New York, Juan Soto, está deseando regresar al Bronx para esparcirse contra los Yankees de New York este fin de semana, incluso si eso…

Corregidor de Marcos Tavarez solicita intervención del Gobierno delante constantes inundaciones en Sabana Ancho de Boyá

Por Genara Sánchez El Pregonero, Sabana Ancho de Boyá.-El corregidor del municipio Sabana Ancho de Boyá, Marcos Tavarez, yuxtapuesto a su equipo de trabajo, realizó este jueves un repaso por…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Michael J. Fox se une al nómina de ‘se encoge’ como hado invitada para la temporada 3

Michael J. Fox se une al nómina de ‘se encoge’ como hado invitada para la temporada 3

Video | Maestros enfrentan dificultades para lograr a escuela por mal estado de carretera en Yamasá

Video | Maestros enfrentan dificultades para lograr a escuela por mal estado de carretera en Yamasá

Corte en Haití: situación en central hidroeléctrica

Corte en Haití: situación en central hidroeléctrica

Alertan sobre impacto placa del cambio climático en la riqueza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Alertan sobre impacto placa del cambio climático en la riqueza – El Nuevo Diario (República Dominicana)