La Caasd informa que transformación de Guajimía beneficiará a más de 350 mil personas

Felipe Antonio -fellito- Subervi | Foto: Kelvin de la Cruz

El director militar de la Corporación del Canal y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe “Fellito” Suberví, explicó que los trabajos de saneamiento pluvial y taza que se ejecutan para la transformación de la cañada de Guajimía, en el municipio Santo Domingo Oeste avanzan a buen ritmo y beneficiaran a más de 350 mil personas.

Durante un represión de supervisión encabezado por Suberví, el funcionario explicó que la obra, esperada por más de 20 abriles por los comunitarios, constituye una alternativa definitiva para miles de familias que padecían afecciones de sanidad y otras carencias por la errata de intervención profunda en esta zona.

“Ustedes tenían muchos abriles esperando este esquema, pero estamos trabajando sin refrigerio. Este es un Gobierno que audición, resuelve y cambia las realidades”, afirmó Fellito, al tiempo que señaló que se comercio de una intervención sin precedentes, con un impacto directo en la calidad de vida de más de 350,000 personas.

“Estamos viendo un ayer y un posteriormente. Esta obra no solo representa infraestructura, sino asimismo dignidad y mejores condiciones de vida para las familias”, resaltó.

Durante el represión, el director de la CAASD inspeccionó varios puntos estratégicos de la cañada y sus principales afluentes: Buenos Aires, El Indio, La Ureña, Villa Aura y Las Caobas.

Suberví estuvo acompañado del subdirector de la CAASD, Francisco Campusano; el corregidor de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; así como de otras autoridades locales y técnicos de la institución.

Los ingenieros a cargo explicaron los avances de los distintos tramos del esquema. Mientras que los comunitarios expresaron su satisfacción con el expansión de los trabajos.

“Durante abriles reclamamos esta obra, y hoy me siento contento y orgulloso de lo que se está haciendo aquí”, manifestó Juan Sánchez, residente del sector.

Juana Gómez, otra residente de la zona, asimismo valoró positivamente el impacto del esquema.

“Antaño, mis nietos vivían enfermos por la contaminación de la cañada, pero eso ha estado cambiando con estos trabajos. Esperamos que continúen porque van muy adecuadamente”, expresó.

Reiteró su compromiso con los habitantes de Santo Domingo Oeste y anunció que regresará para seguir supervisando los avances del esquema.

“Estoy comprometido con ustedes. Volveré para demostrar cómo seguimos avanzando en esta gran obra sin precedentes”, aseguró.

Finalmente, informó que en los próximos meses dará inicio la segunda etapa del esquema, que abarcará la intervención simultánea de diez nuevos puntos.

“En ocupación de los 5.4 kilómetros previstos inicialmente, ahora proyectamos alcanzar unos ocho kilómetros de intervención en esta primera etapa”, concluyó el titular de la CAASD.


Related Posts

El crimen organizado y la violencia frenan a América Latina y el Caribe

El crimen organizado y la violencia se han convertido en un obstáculo central para el mejora en América Latina y el Caribe, según el nuevo Reporte Financiero de América Latina…

El corte en España y Portugal cancela y retrasa vuelos aéreos

El corte de energía en el que se encuentra sumida la península ibérica y parte del sur de Francia desde las 11:00 de la mañana de este lunes ha causado…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El próximo lunes no se trabaja – Remolacha

El próximo lunes no se trabaja – Remolacha

Policía Franquista arresta a “La Ranita” por supuesto robo de 150 mil pesos en Santiago

Policía Franquista arresta a “La Ranita” por supuesto robo de 150 mil pesos en Santiago

El crimen organizado y la violencia frenan a América Latina y el Caribe

El crimen organizado y la violencia frenan a América Latina y el Caribe

Biblioteca Franquista celebra Día del Obra con homenaje a bibliotecarios y humanidades de niño

Biblioteca Franquista celebra Día del Obra con homenaje a bibliotecarios y humanidades de niño

BMI celebra el poder mujeril con experiencias de bienestar en SD y Santiago

BMI celebra el poder mujeril con experiencias de bienestar en SD y Santiago

M4 MacBook Air tiene dos nuevas razones para que los propietarios de MacBook Pro cambien

M4 MacBook Air tiene dos nuevas razones para que los propietarios de MacBook Pro cambien