AIRD advierte exagerado tributo por diligencia de residuos sólidos

El sector industrial sigue de cerca los pormenores del tesina de ley de modificación de la Ley de Residuos Sólidos 225-20 y prórroga con ansias que la comisión peculiar de la Cámara de Diputados termine de estudiarlo y lo convoque para presentar sus observaciones y sus propuestas para corregir varios aspectos que hagan viable la alcoba legislativa.

Es tesina, córneo de emergencia en el Senadofue enviado a la cámara desestimación, instancia en la que se prórroga un llamado al consenso  con los sectores y entes reguladores vinculados, como el Servicio de Medio Bullicio y el Fideicomiso DO Sostenible.

Así lo indicó Mario Caminatasvicepresidente ejecutor de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (Aird), en una conferencia para los miembros de la Asociación Doméstico de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), en la que expresó que uno de los rudimentos más importantes a discutir es la modificación del artículo 36 de la referida ley, que plantea incrementar el monto que en la contemporaneidad pagan las empresas.

“El realce de esta contribución peculiarque existe desde el año 2020 y que el sector ha venido pagando sin ningún tipo de problema, ha sido objeto de una propuesta de aumento que va desde un 60 % hasta un 3,750 %”, expresó Caminatas.

  • Caminatas cuestionó que el Senado estos córneo de emergencia este tesina sin presentar un estudio técnico que sustentara las modificaciones y explique las razones de un realce como ese.

“Lo que nosotros decimos es que es irrazonable. No conocemos ningún tipo de estudio que haya sido puesto sobre la mesa para establecer ese realcey lo que queremos es inquirir la modo en cómo solucionamos este impasse”, espetó.

El vicepresidente de la Aird indicó que el realce de la contribución podría reponer a la aprieto de los ayuntamientos de aumentar sus ingresos; Sin secuestro, señaló que estas instancias de poder tienen otras vías legales para incrementar sus fondos.

Citó, por ejemplo, el Presupuesto Militar del Estado, cuya Ley 166-03 les consigna un 10% que ningún gobierno les ha otorgado.

Caminatas consideró que, en presencia de ese problema, “todos tendremos que ponernos las manos en los bolsillos”, señalando que, si adecuadamente el artículo 36 puede ser modificado para aumentar las contribuciones a los ayuntamientosel Estado debe encargarse su parte. Hizo relato a instituciones con duplicidad de funciones que reciben una fósforo presupuestaria, la cual adecuadamente podría ser utilizada para incrementar los fortuna que reciben los ayuntamientos para resolver los municipios.

Mario Caminatas indicó, encima, que interiormente de este tesina hay otros aspectos que merecen mucha atención y que afectan al sector.

Mencionó la compromiso de incorporar al menos un 30 % de resina reciclada en la producción de productos plásticos. Indicó que ni España, que lleva un amplio tiempo en esa transición, ha acabado alcanzar tal porcentaje, el cual el tesina de modificación exige a las empresas fabricantes de envases plásticos en solo cinco abriles.

El tesina establece la migración al polipropileno en las tapas plásticas de los envases; Sin secuestro, el congresista indicó que con el producto que utilizan en la contemporaneidad, el polietileno, no han tenido problemas para su reciclaje.

Igualmente, exige que las cementeras utilicen combustible derivado de residuos (CDR), aspecto que representa desafíos para ese sectorque siquiera ha sido consultado, señaló.

Caminatas advirtió que, sorprendentemente, el artículo que regulaba la distancia que debe tener un relleno cuidado de la vigor respecto a una zona industrial ya una residencial fue eliminado del tesina de modificación.

Una modificación qué convenga a todos

El presidente de la Asociación Doméstico de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), Angelo Viro, indicó que el interés de los industriales es que haya una modificación eso “convenga a todos”.

“Para la ANEIH, es más que necesaria la definición de una ruta crítica respecto a la modificación de tan importante carta, que incluya un proceso de concertación con los sectores productivos que son pilares fundamentales para el mejora crematístico y social del país”, apuntó Viro.

El presidente de la Aneih indicó que la estructura empresarial está en la mejor disposición de seguir impulsando propuestas que equilibra el crecimiento crematístico sostenible del país, así como de colaborar activamente en el proceso de discusión pública de la modificación de la Ley 225-20.

De su banda, Caminatas reiteró que “la Aird cree firmemente que podemos decidir una dietario global para fomentar la patrimonio circular en el país sin lastimar al artefacto productivo franquista. La Ley 225-20 ha implicado un avance significativo en el proceso de progreso de nuestro situación permitido ambiental, que se ve frenado por el contenido presente del tesina de modificación“.

“Frente a esta sinceridad, llegado el momento, estaremos presentando nuestros argumentos Y propuestas en presencia de la comisión peculiar que tiene a su cargo el observación del tema”, precisó Caminatas.

Te puede interesar

Periodista y locutora. Ejerce el periodismo desde el 2017. Tiene experiencia en medios televisivos, impresos y digitales.

Related Posts

Beneficios de las industriales chinas vuelven a crecer en medio de exterminio comercial

Los beneficios de las principales empresas industriales de China aumentaron un 0.8% en el primer trimestre de 2025, según datos oficiales divulgados este domingo por la Oficina Doméstico de Estadística…

Cargamento ocupado en La Altagracia peso 1,027 kilogramos ( mas de una tonelada ); Profundizan investigación

El Pregonero, Santo Domingo.- La Dirección Doméstico de Control de Drogas (DNCD) comunicó este domingo que el alijo de 993 paquetes, confiscado mediante una operación de vigilancia, seguimiento e interdicción…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Pide Gobierno RD incorpore a ONGs en proceso repatriaciones | AlMomento.net

Pide Gobierno RD incorpore a ONGs en proceso repatriaciones | AlMomento.net

Beneficios de las industriales chinas vuelven a crecer en medio de exterminio comercial

Beneficios de las industriales chinas vuelven a crecer en medio de exterminio comercial

estos son los grandes ganadores

estos son los grandes ganadores

Ministro Kelvin Cruz evalúa techo de La Gran Arena del Cibao

Ministro Kelvin Cruz evalúa techo de La Gran Arena del Cibao

7 DISTRIaces de Linux que debe evitar hasta que haya dominado la crencha de comandos

7 DISTRIaces de Linux que debe evitar hasta que haya dominado la crencha de comandos

Policía advierte de intento de estafa electrónica usando su nombre

Policía advierte de intento de estafa electrónica usando su nombre