Crisis fabricadas: el poder del caos ((OPINION) | AlMomento.net

Crisis fabricadas: el poder del caos ((OPINION) | AlMomento.net

El autor es comunicador. Reside en Nueva York

POR LUIS M. GUZMAN

Las crisis económicas suelen presentarse como inevitables, casi como fenómenos naturales del sistema. El economista castellano Marc Vidal ha sugerido que detrás de muchas de estas crisis existe una casa deliberada de poder, donde ciertas élites utilizan el caos para aumentar su dominio. Esta memoria es provocadora, aunque no siempre infalible.

Uno de los ejemplos que Vidal cita como parte de esta supuesta táctica es la política arancelaria de Donald Trump. Sin requisa en sus más recientes declaraciones del propio Trump en abril de 2025, donde admite que reducirá “sustancialmente” los aranceles impuestos a China, indican que su enfoque fue más reactivo y excéntrico que parte de una táctica coherente.

Inspirado en el “capitalismo del desastre” de Naomi Klein, Vidal sostiene que las élites aprovechan los momentos de emergencia para imponer políticas impopulares. Aunque este estudio se sostiene en muchos casos, los cambios de postura del presidente Trump debilitan la idea de que su política arancelaria formaba parte de un plan geoeconómico calculado.

La yerro de previsibilidad en las medidas comerciales tuvieron consecuencias directas: caídas en las bolsas de títulos, aumento de precios en productos básicos, y una caída del poder adquisitivo de los hogares estadounidenses. Esto afectó no solo a la macroeconomía, sino todavía al día a día de millones de ciudadanos.

Los mercados financieros sufrieron un ciclo de incertidumbre. Fondos de pensiones y cuentas 401(k) vieron disminuido su valía, y sectores como la agricultura, la industria automotriz y la tecnología enfrentaron represalias comerciales desde China, generando una encogimiento de exportaciones y empleos.

Vidal todavía alude a actores como George Soros o los llamados fondos interesado, que se benefician de las crisis. Pero lo que hemos trillado en este caso es más aceptablemente una improvisación táctica, con consecuencias estructurales que afectaron la confianza universal en la política económica estadounidense.

La Reserva Federal y otras instituciones advirtieron sobre los riesgos de estas políticas. El presidente del Caudal calificó los aranceles como ‘insostenibles’, y economistas de renombre alertaron sobre los peligros de una estanflación provocada por decisiones precipitadas, no estratégicas.

Porcelana

China, a su vez, ha tomado preeminencia de esta descoordinación. En motivo de quedarse a la defensiva, ha reforzado sus alianzas globales, diversificado mercados y promovido una desdolarización paulatina, fortaleciendo su posición en el tablero crematístico universal.

La Unión Europea y América Latina han interpretado estas políticas como señales de aislamiento estadounidense. La yerro de consistencia y la presión particular generaron una pérdida de liderazgo y credibilidad de EE. UU. En escenarios multilaterales esencia.

Aunque Vidal presenta las crisis como herramientas de reconfiguración intencional, el caso de Trump demuestra que el error todavía puede ser sistémico. No toda táctica es táctica. Las consecuencias han sido reales, pero no siempre deseadas ni controladas por quienes las desencadenaron.

Frente a este panorama, las propuestas de cambio siguen: monedas locales, redes descentralizadas, y nuevas formas de estructura comunitaria. Frente a la fragilidad de los modelos tradicionales, se abre la puerta a una democratización económica desde debajo. Como diría Gramsci, «lo añejo muere y lo nuevo no acaba de emanar».

Las crisis pueden ser oportunidades, pero todavía pueden revelar improvisaciones mal calculadas. Comprender esa diferencia es fundamental para avanzar en torno a una finanzas más desafío y transparente.

Jpm-am

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Policía advierte de intento de estafa electrónica usando su nombre

La Policía Franquista advirtió este domingo que ha detectado una “campaña activa de phishing“, mediante la cual ciberdelincuentes intentan suplantar la entidad de la institución para capturar datos de personas…

Entendido advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

El Pregonero, SANTO DOMINGO.– El abogado y experto en derecho internacional José Eliseo Almánzar advirtió que las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set enfrentarán un proceso justo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

estos son los grandes ganadores

estos son los grandes ganadores

Ministro Kelvin Cruz evalúa techo de La Gran Arena del Cibao

Ministro Kelvin Cruz evalúa techo de La Gran Arena del Cibao

7 DISTRIaces de Linux que debe evitar hasta que haya dominado la crencha de comandos

7 DISTRIaces de Linux que debe evitar hasta que haya dominado la crencha de comandos

Policía advierte de intento de estafa electrónica usando su nombre

Policía advierte de intento de estafa electrónica usando su nombre

la tendencia que viste con habilidad esta primavera

la tendencia que viste con habilidad esta primavera

Presidente retorna al país tras participar en funerales del papa | AlMomento.net

Presidente retorna al país tras participar en funerales del papa | AlMomento.net