Tarea de OEA reconoce conquista de Daniel Noboa en Ecuador

La Tarea de Observación Electoral de la Ordenamiento de los Estados Americanos (Reposar / OA) en Ecuador señaló este sábado que reconoce la aprobación de los resultados numeral de la sufragio de la segunda reverso presidencial por parte del Consejo Doméstico Electoral (Cne).

Los resultados

El pasado jueves, el Cne aprobó Loss Resultados numéricos para el binomio presidencial, según los cuales, el presidente reelecto, Daniel Noboalogró el 55.63 % de los votos, frente a los 44.37 % de Luisa Gonzálezcandidato de movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Según los resultados numéricos, Noboa, del movimiento Entusiasmo Democrática Doméstico, superó a González por 1,187,358 votos.

En un comunicado difundido este Sábadola Reposar / OA reiteró que los resultados anunciados por el Cne “hijo coincidente con la muestra recabada por la Tarea en demarcación”.

Encima, el equipo de observación realizó un cotejo de actas en las mesas visitadas y verificó la plena coincidencia entre las actas transmitidolas entregadas a los fiestas políticos y las que fueron devueltas en los paquetes electorales, apuntó.

Agregó que, en días pasados, la Reposar / OA llevó a lugar un deporte imprevisible de revisión de imágenes de actas de recuento que habían sido cuestionadas, comparándolas con los resultados del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (Dice), “pecado encontrar evidencia de irregularidades o inconsistencias”.

Tinta de las papeletas

La Tarea destacó que las observaciones señaladas en su mensaje preliminar pretenden contribuir al fortalecimiento, perfeccionamiento y corrección de futuro procesos electorales.

“Esto es especialmente importante a la luz de ciertas condiciones de inequidad observadas en la contienda, pero que en ningún caso deben ser interpretadas como jardines para fomentar narrativas de fraude o manipulación de resultados”, subrayó.

En este sentido, la Reposar / OA aclaró que, si admisiblemente se observó “en casos aislados” que la tinta en la papeleta llegaba a manchar al ser dobladaincluso observó que, en casi la totalidad de los casos, este inconveniente fue resuelto en la mesa frente a representantes de las dos fórmulas presidenciales, “donde la clara voluntad del votante fue respetada”.

La RC se ha acogido a un párrafo del mensaje preliminar de la OEA que menciona algunos casos donde la tinta fresco del voto quedó impregnada incluso en el espacio del otro candidato al doblar la papeleta, poco que según los observadores generó confusión, si admisiblemente no consideran que esto alterase el resultado total.

No obstante, Correa sostiene -sin aportar pruebas- que las papeletas pudieron tener estado supuestamente impregnadas con ácido tánico en el flanco de Noboa para, en el momento que se doblase el papel por la centroadvertir la tinta que era depositada originalmente en el flanco de González.

“Estamos replicando la fórmula en laboratorio”, enfatizó en entrevista con EFE el exmandatario, para quien esta hipótesis podría estar relacionada con la prohibición para la segunda reverso de fotografiar la papeleta con el elegirimpuesta a solicitud de Noboa al argumentar -sin presentar pruebas públicamente- que grupos criminales supuestamente extorsionaron a electores en la primera vuelita para elegir por González.

La Reposar / OA resaltó que existieron muy pocos casos observados de anulación de votos por el tema de la tinta y ratificó que dicha situación pudo tener afectado a las dos candidaturas por igual y no presenció la existencia de una intención premeditada y sistemática de anular votos de una opción en contienda.

“En ninguna circunstancia, los pocos casos detectados por la Reposar / OA representan hechos significativos que puedan afectar la validez de los resultados ni la expresión clara y persuasivo de la voluntad ciudadana en las urnas”, apuntó al ratificar su “plena confianza en los resultados presentados por el Cne“.

La Reposar / OAque continuará con el seguimiento a los avances del proceso electoral hasta la proclamación oficial de resultados, reiteró su disposición para dialogar y escuchar a todos los actores políticos que así lo deseen.

Irrefutable, fidedigno y liviana. Agencia de parte multimedia en castellano.

Related Posts

Víctor Pichardo constata prioridades educativas en Samaná

Foto: Fuente externa El enlace doméstico del Gobierno en la provincia Samaná, Víctor Pichardo, constató anejo a la gobernadora Teodora Mullix, las principales prioridades para el vigorizar el sistema educativo…

Instituto Duartiano destituye a su presidente por defensa Haití | AlMomento.net

Julio Manuel Rodríguez Grullón Santo domingo.-l Instituto Duartiano destituyó a su presidente, Julio Manuel Rodríguez Grullón, tras considerar que sus declaraciones y conducta se apartaron de la crencha institucional que…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Aquí están las nuevas empresas de América Latina basadas en la valoración.

Aquí están las nuevas empresas de América Latina basadas en la valoración.

Víctor Pichardo constata prioridades educativas en Samaná

Víctor Pichardo constata prioridades educativas en Samaná

Aguaceros continuarán en las próximas 24 horas por presencia de vaguada

Aguaceros continuarán en las próximas 24 horas por presencia de vaguada

Fallece Georg Schwarzbartl, exregidor y líder empresarial anclado en la comunidad santiaguera

Fallece Georg Schwarzbartl, exregidor y líder empresarial anclado en la comunidad santiaguera

Autoridades bloquean acercamiento al Altar de la Pueblo. Antigua Orden rejón advertencia

Autoridades bloquean acercamiento al Altar de la Pueblo. Antigua Orden rejón advertencia

Clair Obscur: las batallas de Expedition 33 son las mejores cuando las rompes

Clair Obscur: las batallas de Expedition 33 son las mejores cuando las rompes