
La ministra de Interior y Policía, Por separado de Rafulyuxtapuesto al ministro de Defensa, teniente caudillo Carlos Antonio Fernández Onofrey los directores de Migración Y Policía Domésticorealizó este sábado un operante de supervisión en el sector Monte Verdeconocido como Matamosquitoen el ribera de Bávaroprovincia La Altagraciapara realizar los avances en los trabajos de interdicción migratoria Y retiro de edificaciones irregulares en terrenos ocupados ilegalmente.
Durante la inspección, Raful, Fernández Onofre, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (director caudillo de Migración) y el decano caudillo Ramón Antonio Guzmán Peralta (director caudillo de la Policía Doméstico) constataron que se mantiene el control total de la zonadonde previamente fueron demolidas edificaciones irregulares de hasta tres niveles.
Las autoridades igualmente verificaron la abandono de personas en situación migratoria irregular y destacaron el refuerzo de la vigilancia mediante la presencia permanente de soldados del Ejército de República Dominicana, unidades especializadas de las Fuerzas Armadas Y agentes de la Policía Doméstico.
Te puede interesar: Interior y Policía recuerda convocatoria a marcha no notificada no contará con respaldo de fuerzas del orden
De acuerdo con Interior y Policía, estas acciones forman parte de una táctica franquista dirigida a preservar el orden territorial, proteger áreas vulnerables frente a nuevas ocupaciones ilegales y certificar el respeto de los protocolos internacionales de derechos humanos en los procesos de control migratorio.
“Continuaremos fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta en el cumplimiento de las medidas migratorias dispuestas por el presidente Luis Abinader“, afirmó la ministra Faride Raful durante el repaso.
Según se informó, el operante más fresco, realizado el pasado 22 de abrilresultó en la detención de más de 500 personas extranjeras en condición migratoria irregular, en su mayoría de cuna haitiana. Los detenidos fueron trasladados al Centro de Retención de Hainadonde se lleva a extremo el proceso de demostración y repatriaciónconforme a la Ley Universal de Migración No. 285-04 y sus reglamentos de aplicación.
Las autoridades reiteraron su compromiso de sostener la vigilancia activa en Matamosquito y robustecer las medidas para evitar nuevas invasiones, subrayando el respeto a la dignidad humana y los principios del derecho internacional en todas las fases operativas.
Encima, indicaron que continuarán las labores de supervisión en coordinación con otras agencias estatales, internamente del Plan de Seguridad Integral Ciudadana 2025resuelto recientemente por el Gobierno dominicano.
El Servicio de Interior y Policía recordó que en el flagrante contexto regional, la trámite de la migración irregular es una prioridad fundamental para preservar la seguridad ciudadana, la estabilidad social y el respeto al estado de derecho.
Por: Itzel Olivo