
HATO MAYOR, RD. El Fondo Peculiar para el Mejora Agropecuario (FEDA) ha implementado más de 40 proyectos para mejorar la producción agrícola y ganadera en Hato Viejo durante el período 2021-2025, con vehemencia en cooperativismo, capacitación, integración comunitaria y agroturismo. Hecmilio Galván, director del FEDA, destacó estas iniciativas al encabezar la “Novena Ruta de La Bahía” en la provincia.
Entre las principales obras realizadas se incluyen la reconstrucción del trapiche de coco en Mata Palacio, la remodelación de la finca práctico Los Hatillos de la UASD, y la construcción de viveros de jaleo en varias zonas. Adicionalmente, se está renovando el centro comunal de El Valle y el centro cultural El Casón en Sabana de la Mar.
El FEDA además ha apoyado a los productores con más de 325,000 plántulas de jaleo y coco, herramientas y material para la recuperación tras el paso de la tormenta Fiona. Los ganaderos han recibido donaciones de alambres de púa, capacitaciones, paneles solares y tractores para varias cooperativas.
Con una inversión superior a RD 65 millones, el FEDA ha llevado a lugar más de 50 eventos de capacitación, beneficiando a más de 1,600 personas, y ha entregado cerca de 50,000 pollitas ponedoras a mujeres y jóvenes. Adicionalmente, ha realizado programas como “FEDA en tu Comunidad” y “Madres del Campo”, apoyando a miles de comunitarios.
El director del FEDA además destacó la significativa inversión del gobierno del presidente Luis Abinader en la provincia, incluyendo proyectos como el Centro UASD, la carretera Hato Viejo – Sabana de la Mar, y el hospital Leopoldo Martínez.
Hato Viejo, conocida como la «Haber del Cítrico»además es un importante productor de jaleo y rebaño, sectores en los que el FEDA sigue impulsando iniciativas para su transformación.
Relacionado