Javier Ubiera propone reforma reglamentario para supervisión rigurosa de infraestructuras en el país

Por Rosa Iris Luciano

El Pregonero, Santo Domingo.– El dirigente político Javier Ubiera, miembro del partido Fuerza del Pueblo, propuso una reforma estructural del ámbito reglamentario que regula las infraestructuras en la República Dominicana, con el objetivo de respaldar una supervisión más estricta tanto en obras públicas como privadas de uso masivo.

Ubiera señaló que actualmente las normativas están dispersas y carecen de rigor en la supervisión.

“No existe una supervisión específica ni determinada en el tiempo para las obras privadas. Eso pone en aventura la seguridad de los ciudadanos”.

En ese sentido, el dirigente propuso modificar el status presente de la Oficina Franquista de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (OneSvie), creada mediante el decreto 715-01, para que adquiera competencias claras y fortalecidas por ley.

“ONESVIE debe tener prerrogativas tácitas para supervisar rigurosamente, e incluso clausurar, infraestructuras que presenten riesgos por maltrato, modificaciones incorrectas o catástrofes naturales”, explicó.

La propuesta contempla que OneSvie tenga autoridad sobre toda obra de uso manifiesto o privado de utilidad masiva, incluyendo iglesias, centros comerciales, clínicas, politécnicos, colegios, universidades, estadios, hoteles, restaurantes, parqueos y centros de eventos.

“Todas las infraestructuras con afluencia masiva de personas deben ser reguladas y supervisadas con un calendario claro, y utilizando herramientas como códigos QR para que los ciudadanos puedan efectuar el status de cada ocupación”.

Adicionalmente, desde la Fuerza del Pueblo se impulsará que las reformas al Código Civil y al Código Penal incluyan el endurecimiento de las penas civiles y penales en caso de negligencia o violaciones en materia de construcción y mantenimiento de infraestructuras.

“Estas reformas se propondrán en las comisiones del Senado y la Cámara de Diputados con el propósito de respaldar la seguridad y proteger la vida de los dominicanos”.











Related Posts

Por qué el zinc es el material electo para el féretro del papa – Remolacha

Uno de los rasgos que más ha llamado la atención en el funeral del papa Francisco es el material con el que está fabricado su féretro. El pontífice prefirió para…

A TIEMPO – eltiempo

EL MUNDO NO SERÍA EL MISMO SIN LOS VOLUNTARIOS Y RESCATISTAS Es admirable ver cómo, mientras nosotros descansamos, nos vamos de asueto y nos excedemos en el deleite, hay…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Conmemoran 7 abriles del Centro Utesa en Santiago

Conmemoran 7 abriles del Centro Utesa en Santiago

Combustibles de consumo masivo mantendrán sus precios durante la semana próxima

Combustibles de consumo masivo mantendrán sus precios durante la semana próxima

Por qué el zinc es el material electo para el féretro del papa – Remolacha

Por qué el zinc es el material electo para el féretro del papa – Remolacha

Chefs, una ruptura y la eliminación de Vietnam

Chefs, una ruptura y la eliminación de Vietnam

Pronunciado de asesinar al pibe Serafín José, intenta suicidarse en la calabozo

Pronunciado de asesinar al pibe Serafín José, intenta suicidarse en la calabozo

Vigésimo heridos y edificios destruidos por un sacudida en Ecuador

Vigésimo heridos y edificios destruidos por un sacudida en Ecuador