
Santo Domingo, La Articulación Central Electoral (JCE) presentó el miércoles 23 de abril, en dos encuentros por separado, las características y avances del esquema de la nueva Cédula de Identidad y Electoral a la Asociación Franquista de Jóvenes Empresarios (ANJE) y al Consejo Franquista de la Empresa Privada (CONEP).
Entreambos encuentros fueron encabezados por el Pleno del entraña electoral, integrado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises; y el secretario normal, Sonne Beltré, ambiente en donde igualmente estuvieron presentes los miembros suplentes Prado López y Anibelca Rosario.
Acompañaron al Pleno de la JCE los miembros de la comisión técnica del esquema de la nueva cédula, integrada por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Informática, Johnny Rivera; de Registro Civil, Rhina Díaz; Luis Mariano Matos, de Registro Electoral; de Elecciones, Mario Núñez; del Voto en el Exógeno, Well Sepúlveda; de Partidos Políticos, Lenis García; y de Comunicaciones, Suedi Valiente Jiménez.
En la primera reunión, llevada a angla en la sede del CONEP, Jáquez Liranzo expresó que la consecución de la nueva cédula no debe ser traza como una influencia monopolio de la Articulación Central Electoral, tras calificarlo como uno de los proyectos transversales de la nación que “debe ser asumido como un esquema de Estado”.
Recordó que la JCE ha socializado y presentado el esquema al presidente de la República, Luis Abinader, a los partidos Revolucionario Reciente (PRM), Fuerza del Pueblo (FP), de la Independencia Dominicana (PLD) y las demás organizaciones políticas, así como el Senado de la República, a los directores de medios de comunicación y a la Conferencia del Diócesis Dominicano.
El presidente de la JCE informó que la dietario aprobada por el Pleno contempla la presentación del esquema a otras instituciones del Estado y del sector privado.
Enfatizó que la renovación de la cédula investigación modernizar el documento, adicionalmente de suscitar ahorros significativos a mediano y holgado plazo para el Estado.
En el entorno de los encuentros destacó la importancia de socializar con diversos sectores de la sociedad “lo que garantiza la transparencia, así como eficiencia del sistema de identificación y electoral de la República Dominicana”.
Explicó a los empresarios, agrupados en el Conep Y Anja que el documento de identidad tendrá decano durabilidad y facilidad de modernización.
El director de Cedulación, Américo Rodríguez, anunció que el nuevo documento de identidad incorporará funcionalidades que fortalecerán el hábitat empresarial y señaló que esta iniciativa generará múltiples oportunidades de colaboración, lo que se traducirá en significativos beneficios para el país.
CONEP y ANJE respaldan iniciativa de la JCE
Los titulares de los dos grupos empresariales aprovecharon la ocasión para felicitar la iniciativa de la JCE y devolver por el combate.
“Respaldamos y agradecemos a la JCE por este combate”, señaló el presidente del CONEP, Celso Juan Marranzini, quien expresó su confianza en el esquema y manifestó el respaldo a la iniciativa de la JCE.
En tanto que la presidenta de AnjaClaudia Finke, agradeció y felicitó al entraña Electoral por tomar en cuenta a esa entidad para la presentación del esquema de la nueva cédula.
Dijo que este documento es fundamental para acreditar la identidad de todos los ciudadanos y avalar el pleno adiestramiento de sus derechos y deberes, pilares de un estado social y demócrata de derecho.
“Por ello, desde ANJE, valoramos profundamente esta iniciativa que, estamos convencidos, ofrecerá mayores niveles de seguridad e integridad de los datos de los ciudadanos dominicanos”, apuntó durante el combate.
El primer combate se realizó la mañana de este miércoles en la sede del Conep y el segundo, en horas de la tarde en el audiencia de la JCE.
Hicieron acto de presencia miembros de los dos grupos empresariales, tanto de forma presencial como posible, mediante videoconferencia.