
El Ocupación de Relaciones Exteriores de la República Dominicana respondió este miércoles al comunicado emitido por el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haitíque denunció presuntas violaciones de derechos humanos en las repatriaciones de haitianos en situación migratoria irregular.
A través de un comunicado oficial, el gobierno dominicano defendió su derecho soberano de aplicar sus leyes migratorias conforme a su Constitución y ordenamiento forense. “La República Dominicana, como país fundador de las Naciones Unidas, comparte los principios universales de respeto a los derechos humanos (…). No obstante, reitera su derecho soberano —como todo Estado independiente— de aplicar sus leyes migratorias”, indicó el documento.
Las autoridades dominicanas enfatizaron que las repatriaciones se realizan «en el interior del situación de la ley» y responden a la «responsabilidad irrenunciable» del Estado de respaldar el orden notorio y la seguridad franquista.

En este sentido, relacionaron estas medidas con la bajo crisis institucional y de seguridad que atraviesa Haití, lo cual —afirman— representa una amenaza de expansión de la violencia cerca de circunscripción dominicano.
El comunicado además destacó el compromiso del país en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la prostitución de personas, al tiempo que reiteró la disposición de surtir un diálogo “franco y respetuoso” con Haití y los organismos internacionales involucrados.
Archivo:Miles marchan cerca de el Palacio contra ilegales haitianos
“Nuestro país ha demostrado reiteradamente su disposición a colaborar con Haití en el situación de una visión solidaria y constructiva. Sin bloqueo, ninguna nación puede ni debe renunciar a su derecho de proteger su integridad territorial”, subrayó la Cancillería dominicana.

Por su parte, el CPT de Haití publicó este martes una exposición en su página de Facebook, condenando «con la anciano firmeza toda forma de discriminación y violación de derechos fundamentales» que, aseguran, sufren los haitianos en República Dominicana.
Encima, instaron a priorizar el diálogo sinalagmático para alcanzar soluciones duraderas y respetuosas con la dignidad humana.

Este intercambio de declaraciones ocurre en medio de un ambiente de creciente tensión binacional, agravado por el destrucción de la situación política y humanitaria en Haití, así como por el aumento de la presión migratoria cerca de la República Dominicana.