MIREX reafirma soberanía dominicana en presencia de crisis migratoria en Haití

La República Dominicana defendió este jueves su derecho soberano a aplicar sus leyes migratorias, tras un comunicado emitido por el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití qué criticaba lás repatriaciones de haitianos en situación migratoria irregular.

A través del Profesión de Relaciones Exteriores (Mirex), el gobierno dominicano afirmó que estas acciones “se llevan a lugar en el entorno de la ley” y representan una responsabilidad legítima del Estado para proteger el orden manifiesto y la estabilidad franquista.

“La posibilidad de una expansión de la violencia con destino a nuestro paraje constituye una amenaza positivo, muy formal”advierte el comunicado.

La Cancillería dominicana manifestó su creciente preocupación en presencia de la inestabilidad institucional, humanitaria y de seguridad en Haití, señalando que la situación representa una amenaza positivo para la seguridad del paraje dominicano.

Lucha contra el tráfico de migrantes

El gobierno dominicano reiteró su compromiso con la lucha contra las redes de tráfico ilícito de migrantes y alcahuetería de personasprácticas que afectan especialmente a los sectores más vulnerables de la población.

Estas redes —según el comunicado— “vulneran los derechos de los más frágiles y perpetúan ciclos de violencia y explotación”, lo cual refuerza la emergencia de adoptar medidas migratorias efectivas y coordinadas.

A servicio del diálogo, sin ceder soberanía

A pesar de las tensiones, la República Dominicana reafirmó su disposición a perseverar un diálogo campechano y constructivo con Haitíasí como con los organismos internacionales involucrados en la crisis.

No obstante, el gobierno fue claro al subrayar que ninguna nación debe renunciar a su derecho de proteger su integridad territorial:

“Nuestra afición solidaria no excluye la indigencia de preservar el orden internamente de nuestras fronteras”, concluye la nota oficial.

Por: Yari Araujo

Related Posts

Empresas y bancos deben integrar la sostenibilidad en la mandato económica

Los compromisos de sostenibilidad desde los marcos regulatorios y financieros son ejes fundamentales que deben trasladarse alrededor de la mandato económica adentro de las empresas. Así lo planteó este jueves…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Estambul: tablado de nueva ronda diálogo Rusia Ucrania | AlMomento.net

Estambul: tablado de nueva ronda diálogo Rusia Ucrania | AlMomento.net

Agencias de cooperación y ASFL sostienen diálogo para explorar oportunidades de colaboración

Agencias de cooperación y ASFL sostienen diálogo para explorar oportunidades de colaboración

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII publicación de Cumbre Legislativo Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII publicación de Cumbre Legislativo Iberoamericana

Corregidor SDE durante Cumbre Parlamento y Fe en Paraguay: “La fe puede reforzar la política y servir al proporcionadamente popular”

Corregidor SDE durante Cumbre Parlamento y Fe en Paraguay: “La fe puede reforzar la política y servir al proporcionadamente popular”